Fecha de publicacion: 2019-02-09 / Categoria: Nacionales / Fuente: abc color
Abdo: “Saldremos airosos”
El presidente Mario Abdo Benítez, a su llegada de Costa Rica dijo estar esperanzado de que “Paraguay pueda salir airoso” de la demanda contra el Estado por el supuesto caso de tortura de Arrom y Martí ante la CIDH.
![]() Abdo Benítez fue el primer mandatario de un país que llegó como observador en una audiencia de la Corte IDH, que el jueves trató la denuncia de dos activistas de izquierda, hoy asilados en Brasil, Juan Arrom y Anuncio Martí, que denunciaron haber sido torturados y secuestrados en 2002 por agentes policiales. “Creo que dimos un paso significativo y podemos tener esperanzas de que el Paraguay pueda salir airoso”, señaló el presidente esta noche a los medios a su llegada al aeropuerto internacional de Asunción, registrada las 20:55. El presidente también tuvo palabras de agradecimiento para los representantes de la defensa del Estado paraguayo y su trabajo para “desvirtuar los argumentos” de los demandantes. También señaló que en esa audiencia, los jueces de la CorteIDH tuvieron mayor información sobre lo que significó el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, la mujer secuestrada supuestamente por miembros del partido de izquierda Patria Libre, al que pertenecían Arrom y Martí. “Reitero mi agradecimiento y mantengámonos unidos los paraguayos. Este debe ser un tema que nos una a todos”, dijo el primer mandatario de nuestro país. Abdo Benítez estuvo presente el jueves durante toda la audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, evento que se extendió por unas 10 horas. En la audiencia el presidente se hizo acompañar de una comitiva gubernamental de alto nivel y de personas víctimas de secuestros en su país como la propia Bordón. El caso se relaciona con la supuesta responsabilidad del Estado por la alegada desaparición temporal y torturas sufridas por Arrom y Martí. La demanda señala que estas personas fueron desaparecidas entre el 17 y el 30 de enero de 2002 por agentes estatales, quienes aparentemente los interrogaron sobre sus actividades políticas y los torturaron para que se declararan culpables del secuestro de Bordón, nuera del exministro de Hacienda Enzo Debernardi. El Estado paraguayo asegura que esa versión es falsa y que los denunciantes tienen como objetivo obtener un beneficio económico y evadir los cargos por secuestro. Otras Noticias
2019-02-23 - “Dios mío, ¿por qué tanta injusticia?”: el desgarrador video que muestra cómo asesina el régimen de Nicolás Maduro
2019-02-23 - El Estado discrimina a las lenguas indígenas
2019-02-23 - Paraguaya es coronada Miss Sudamérica Internacional
2019-02-23 - Fuerte control policial en Pedro Juan
2019-02-23 - Mario Abdo, cerca de Guaidó
2019-02-22 - Violento “bautismo” a estudiantes en Caaguazú
2019-02-22 - Hará calor durante todo el fin de semana
2019-02-22 - Soberbio Santaní
2019-02-22 - Putin: Rusia lista para una crisis de misiles
2019-02-22 - Atrapan a delincuentes tras dos asaltos
2019-02-21 - intento de Homicidio sería por cuestiones pasionales
2019-02-21 - Hallan coches de Minotauro
2019-02-20 - Comandante nombra a nuevos jefes en Amambay
![]()
Tiempo Local
Seguinos
|
|||||||||||||||
2019
Amambay Ahora. Todos los derechos reservados
hosting by HOSTIPAR.com |