Fecha de publicacion: 2023-01-23 07:13:13 AM
Acuerdo Uruguay-China destruiría el Mercosur, dice el canciller brasileño
El eventual pacto de libre comercio entre Montevideo y Pekín con tarifas inferiores al arancel externo común del Mercosur podría suponer el fin del bloque suramericano.
![]() Advertencia. Mauro Vieira, ministro de Brasil, alertó sobre el posible fin del Mercosur por el posible pacto de Uruguay. Un acuerdo de libre comercio entre Uruguay y China destruiría el Mercosur, por contradecir las políticas de integración del bloque, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, en una entrevista publicada ayer domingo en el diario Folha de S. Paulo. Vieira aludió al anuncio en julio del Gobierno uruguayo de que había dado los primeros pasos para negociar un tratado bilateral con el gigante asiático que generó discrepancias con los socios del Mercosur. “Si se negocia fuera del Arancel Externo Común, destruye el arancel. Destruir el Mercosur no interesa a nadie”, dijo el canciller al periódico. “Si negocian con tarifas diferentes, más bajas, lo que entre más barato en ese país circulará en los otros, debido a la libre circulación (de mercaderías)”, señaló el canciller, oponiéndose a las propuestas de flexibilización del bloque. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitará Uruguay el miércoles, en su primera gira internacional que inició ayer domingo con una visita a Argentina, donde el martes también se celebra la séptima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). El bloque, fundado en 1991, atraviesa una crisis en medio de tensiones entre los socios e iniciativas de una flexibilización, apoyada por Bolsonaro. “El Mercosur no es el mismo de la época de su creación. Tenemos que ver las necesidades de cada uno y las asimetrías que existen, y ver si se puede hacer algún tipo de concesión”, indicó el ministro brasileño a Folha. las excepciones. Por caso, el Arancel Externo Común (AEC) al que se refirió Vieira ha tenido múltiples excepciones, como las aplicadas unilateralmente por Argentina y Brasil. “Hay que hablar con Argentina, Uruguay y Paraguay sobre el presente y el futuro del Mercosur (...) y hacer los ajustes necesarios en diálogo con los empresarios de nuestros países”, señaló Vieira a la agencia argentina Télam el sábado. Las fuertes diferencias al interior del bloque fueron evidentes en la última cumbre del Mercosur, celebrada en diciembre en Montevideo. Según algunas interpretaciones, no compartidas por Uruguay, las normas del Mercosur impiden a sus miembros encarar negociaciones sobre acuerdos comerciales en solitario y obligan a que toda tratativa sea discutida y llevada adelante por el bloque como un todo. En particular, los socios le recriminaron al Gobierno uruguayo lanzar tratativas con China sin su anuencia, como requiere la normativa del grupo. Por otra parte, Vieira se refirió al acuerdo que el Mercosur busca concretar con la Unión Europea desde hace más de dos décadas: “Estamos haciendo análisis internos (...) y con los países del Mercosur, y luego retomar las conversaciones con la Unión Europea. Si el análisis es positivo, avanzaremos”. Lula ha dicho que el acuerdo no es válido y que espera discutir una versión que respete el deseo de Brasil, y que no lo obligue a renunciar a la reindustrialización.
Otras Noticias
2023-01-26 10:54:29 AM / Operativo A Ultranza: El clan Odorico, el grupo que ayudó a los Insfrán a lavar dinero
2023-01-26 09:57:45 AM / Detenidos con armas en Concepción son de "alta peligrosidad”, según Policía
2023-01-26 07:54:13 AM / Brasil quiere mantener Mercosur sin cambios y objeta a Uruguay
2023-01-26 07:24:19 AM / Instagram incluye fotos de perfil dinámicas con avatares 3D
2023-01-26 06:55:21 AM / Ucrania permanece en alerta ante una nueva arremetida de Rusia con drones iraníes y misiles de crucero
2023-01-26 06:41:49 AM / Embajada de EEUU anuncia conferencia de prensa para este jueves
2023-01-26 06:39:27 AM / Sportivo Ameliano vence a Olimpia y es el supercampeón paraguayo
2023-01-25 11:23:09 AM / ¡Messi ganó un Martín Fierro por el "andá p'allá bobo"!
2023-01-25 08:53:38 AM / Lula se reunirá a puerta cerrada con el presidente de Uruguay ante las presiones para flexibilizar el Mercosur
2023-01-25 08:50:09 AM / Empresa de Vierci habría usado mismo esquema de firmas juzgadas
2023-01-25 06:53:34 AM / Olimpia y Ameliano se enfrentan en una Superfinal
2023-01-25 06:49:48 AM / Dos muertos y un herido en ataques a balazos en Pedro Juan Caballero
2023-01-24 16:53:12 PM / UCP apuesta en infraestructura para recibir nuevos alumnos
2023-01-24 07:53:54 AM / Supercopa: A estadio lleno
2023-01-24 07:34:01 AM / Registran 11 casos de mordeduras de serpientes en los últimos 2 meses
2023-01-24 07:23:30 AM / Polonia solicitó formalmente el permiso a Alemania para entregar a Ucrania los tanques Leopard 2
2023-01-24 06:44:07 AM / Bala perdida: "Escuchamos 3 a 4 disparos", dice padre de niña herida
2023-01-23 10:46:50 AM / Paraguay ve “un proceso larguísimo” al proyecto de implementar una moneda del Mercosur
2023-01-23 08:53:16 AM / P53, la proteína que protege contra las enfermedades cardiovasculares
2023-01-23 08:49:04 AM / Paraguay va por otro triunfo y la clasificación al hexagonal final
![]()
Seguinos
|
|||||||||||||||