Fecha de publicacion: 2022-11-24 09:15:31 AM
Brasil reintroduce uso obligatorio de mascarillas en vuelos y aeropuertos
Debido al repunte de contagios de Covid-19, desde mañana se implementa la medida. Hubo 292% de aumento de los casos en noviembre, con respecto del mes anterior. El país vive una nueva ola.
![]() Las mascarillas volverán a ser obligatorias en los aeropuertos y vuelos de Brasil a partir de mañana, debido a un repunte de los contagios de Covid-19, según una nueva orden impuesta por las autoridades sanitarias. El uso de mascarillas dejó de ser obligatorio el pasado agosto, pero ha vuelto a ser impuesto debido a "los datos epidemiológicos actuales, que indican un aumento en el número de casos de Covid-19 en la población brasileña", según un comunicado de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) publicado en la noche del martes. Brasil ha sido uno de los países más castigados por la pandemia en el mundo, acumula hasta ahora casi 690.000 muertes y más de 35 millones de contagios, y en las últimas semanas ha registrado un fuerte repunte de las infecciones. Según el Consejo Nacional de Secretarías de Salud (Conass), en los primeros veinte días de noviembre el número de contagios superó los 95.000, con un aumento del 292% en relación al mes anterior. El número de fallecidos, sin embargo, no ha aumentado en la misma proporción, pero se ha mantenido en un promedio de 45 por día en las últimas dos semanas. El incremento de los casos ha sido atribuido por instituciones científicas a un relajamiento de la vacunación en los últimos meses. El propio mandatario, derrotado en las elecciones de octubre pasado por Lula, abanderado de un frente progresista que asumirá el poder el próximo 1 de enero, se ufana de no haberse vacunado y ha sido una de las principales voces contra la inmunización. De acuerdo a datos oficiales, de los 213 millones de brasileños, hasta ahora solamente un 49,2% cuenta con la pauta completa de la vacunación. TEMOR DEL EQUIPO DE LULA En tanto, el equipo de transición del presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, alertó que el país puede estar frente a una nueva ola. "Queremos saber qué está haciendo el Ministerio de Salud y qué planes tiene para este momento, en que parece evidente que estamos frente al inicio de una nueva ola de Covid", dijo a periodistas el senador Humberto Costa, miembro del equipo de transición. "Nosotros no podemos tomar decisiones, pero podemos identificar puntos sensibles y medidas necesarias, así como negociar, articular, reivindicar y demandar las actitudes necesarias", agregó el senador, quien fue ministro de Salud en el primero de los dos mandatos de Lula, quien ya gobernó entre 2003 y 2010. ESTUDIO. Brasil habría evitado la muerte de unos 47.000 ancianos, así como la hospitalización de otros 104.000, en caso de que hubiese anticipado o intensificado su campaña de vacunación contra el Covid, según un estudio publicado este lunes. El gigante latinoamericano, uno de los dos países más castigados por la pandemia en el mundo, tan solo inició su campaña de inmunización contra el coronavirus el 17 de enero de 2021, casi un mes después de la aplicación de la primera vacuna en el mundo. El estudio de diversos científicos brasileños encabezados por la estatal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) concluyó que la muerte de ancianos provocada por Covid podía haber sido entre un 40% y un 50% inferior a la registrada entre enero y agosto de 2021 si la campaña de inmunización hubiese comenzado antes o a un ritmo más rápido. El inicio tardío de la vacunación y las pocas dosis fueron atribuidos al presidente Bolsonaro, que consideraba que la pandemia no era grave y que la vacunación no era efectiva ni segura.
EFE Otras Noticias
2023-12-06 07:44:33 AM / Festejo más que especial en Pedro Juan Caballero
2023-12-06 07:24:13 AM / Sin importar cambios, Ledesma afirma que no acompañarán proyecto que atenta contra fondos jubilatorios
2023-12-06 07:07:29 AM / WhatsApp cambió y ahora deja enviar fotos y videos con la calidad original
2023-12-06 07:01:22 AM / ¿Cuál era el rol de los 13 detenidos en la Operación Dakovo?
2023-12-06 06:25:36 AM / De enero a diciembre reportan 40 víctimas de feminicidio en el país
2023-12-05 08:26:16 AM / Cuidado con los billetes falsos en época de aguinaldos
2023-12-05 07:35:58 AM / Tráfico internacional de armas: megaoperativo simultáneo en tres países
2023-12-05 06:59:04 AM / Paraguay tetra campeón mundial de Fútbol de Salón
2023-12-05 06:49:23 AM / La hoja de ruta del fútbol paraguayo para la temporada 2024
2023-12-05 06:32:16 AM / Suplente de Walter Harms será convocado la otra semana para jurar
2023-12-04 10:30:03 AM / Ingenieros desarrollan una "capa de invisibilidad" similar a la utilizada en Harry Potter
2023-12-04 09:45:48 AM / “Un año increíble”
2023-12-04 09:09:07 AM / Moscú vive la mayor nevada en casi 150 años y Siberia se prepara para 50 grados bajo cero
2023-12-04 08:41:10 AM / Puja Mercosur-UE sobre comercio, Lula avisa: “Si no hay acuerdo, paciencia”
2023-12-04 08:38:29 AM / Donación de sangre: instan a celebrar la Navidad siendo solidarios
2023-12-04 08:16:17 AM / Avioneta de Harms golpeó un árbol al despegar, según técnico de Dinac
2023-12-04 07:12:33 AM / Sebastián Marset: “No voy a entregarme nunca y no me siento acorralado”
2023-12-04 06:53:13 AM / Todo sobre el aguinaldo: cómo calcularlo, fecha límite de pago y otras dudas
2023-12-01 09:46:11 AM / Brasil: incautan droga en maletas transportadas en buses paraguayos
2023-12-01 09:40:51 AM / La huella dactilar es la opción de moda para controlar las horas de trabajo
Seguinos
|