Nacionales
Fecha de publicacion: 2021-02-21 / 08:13:49 / Fuente: Ultima hora
Cada paraguayo debe más de G. 11 millones tras el pandémico 2020
El fuerte crecimiento del pasivo para enfrentar el Covid-19 hizo que aumente en casi G. 3 millones la deuda percápita. Economistas insisten en ajustes fiscales y en diversificar el financiamiento.
![]() El feroz endeudamiento que tomó la Administración de Mario Abdo Benítez para contener la crisis sanitaria y para financiar su plan de recuperación económica hizo que al cierre del pandémico 2020 cada paraguayo termine debiéndoles a los acreedores del Estado unos G. 11.113.854. El reporte publicado por el Ministerio de Hacienda indica que, tras el cierre del año pasado, la deuda pública alcanzó un nuevo techo histórico: USD 12.212,9 millones. Esto representa el 34,2% del PIB y ya sobrepasó por más de cuatro puntos porcentuales al límite prudencial del 30% recomendado por diversos análisis locales e internacionales (ver las infografías). El pasivo estatal creció en USD 3.353,8 millones en la pandemia, considerando que al cierre del 2019 ese indicador se ubicaba en USD 8.859,1 millones (22,9% del PIB). En términos porcentuales, el incremento fue del 37,9%. De esta forma, si se divide el total de la deuda pública por los 7.252.672 habitantes que existen en nuestro país –según los datos de la Dirección de Estadística y Censos–, se concluye que cada paraguayo debe USD 1.684 a los acreedores del Estado. Esto, al tipo de cambio actual de la moneda americana, resulta en una deuda percápita de G. 11.113.854. Lo que debe cada persona nacida en nuestro país creció en USD 445 (G. 2.939.134) frente al cierre del 2019, donde el pasivo había llegado a los USD 8.859,1 millones y la población era de 7.152.703. ¿a quiénes debemos? El reporte del Ministerio de Hacienda indica que la deuda tomada por nuestro país se basa en tres instrumentos. La mayor parte de los compromisos paraguayos corresponden a los bonos soberanos y locales, por un total de USD 7.038,6 millones. Lo siguen en la lista los préstamos, por valor de USD 4.919,5 millones; y finalmente, en tercer lugar, se encuentran las obligaciones asumidas por la modalidad llave en mano, por USD 254,8 millones. Los principales acreedores del Estado son los tenedores de los bonos externos, a quienes el Paraguay adeuda USD 5.360 millones. A los compradores de los títulos internos se les adeuda USD 1.109,4 millones. A nivel individual, el mayor acreedor público es el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde el ex ministro de Hacienda y hermano del presidente de la República, Benigno López, ocupa una de las vicepresidencias. A esta multilateral el país le debe USD 2.393,8 millones. En segundo lugar se encuentra el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), con créditos tomados por USD 1.075,2 millones; mientras que cierra el podio el Banco Mundial, con préstamos por USD 849,2 millones, conforme a los datos oficiales. Otras Noticias
2021-03-07 / 11:47:12 Libertadores Femenina: debut con goleada de Libertad/Limpeño
2021-03-07 / 07:49:15 Detienen a español con cocaína líquida en su equipaje
2021-03-07 / 07:11:30 Olimpia gana y es único líder del Apertura
2021-03-07 / 07:07:00 Represión frente a Mburuvicha Róga: hay al menos 8 aprehendidos
2021-03-07 / 07:03:56 El virus muestra su peor cara a un año de detectarse primer caso
2021-03-07 / 07:00:25 Abdo cambia a Petta, Villamayor y Romero como respuesta a reclamos
2021-03-06 / 07:11:51 Libertad tropieza en Itauguá
2021-03-06 / 07:06:43 Un golpe a Sarkozy y un mensaje a la clase política global
2021-03-06 / 07:01:58 Donación de 20.000 dosis de la vacuna china CoronaVac llegarían este sábado al país
2021-03-06 / 06:57:32 Reportan un muerto y al menos 18 heridos tras enfrentamientos en el microcentro
2021-03-06 / 06:55:31 Dura represión policial calienta más el clima ante crisis por Covid
2021-03-06 / 06:53:23 Contraloría, Fiscalía y la Senac verifican insumos en IPS y MSP
2021-03-05 / 20:20:10 Imputan a policías que habrían “plantado” droga en camioneta
2021-03-05 / 19:50:41 Policía detiene a presuntos autores del atentado a Intendenta de Bella Vista
2021-03-05 / 13:19:58 Mazzoleni confirma su renuncia
2021-03-05 / 09:26:01 Antinarcóticos incautó más de media tonelada de marihuana prensada en Capitán Bado
2021-03-05 / 07:43:40 El valor del “no tiempo” que practicaban Steve Jobs y Albert Einstein para ser más creativos en su rutina diaria
2021-03-05 / 07:39:57 Sicarios asesinan a ganadero en Yby Yaú
2021-03-05 / 07:36:25 Expareja de Johny Walker atropella su vivienda provocando destrozos
2021-03-05 / 07:28:43 SET impulsa verificación de farmacias que están cerca de hospitales COVID
![]()
Tiempo Local
Seguinos
|
|||||||||||||||