Mundo
Fecha de publicacion: 2021-01-17 / 08:37:56 / Fuente: Ultima hora
Colapso de Amazonia indigna a Brasil y Venezuela envía oxígeno
Brasileños protestaron contra el presidente Bolsonaro, a quien culpan de la crisis. En Manaos, los infectados comienzan a morir en sus hogares. Venezuela envía camiones con oxígeno.
![]() El estado de Amazonas (norte), que en abril y mayo del año pasado presenció entierros colectivos y el colapso de su sistema de salud, vive desde hace algunas semanas un nuevo repunte que saturó los hospitales y agotó las reservas de oxígeno, posiblemente debido a una nueva cepa del Covid-19, descubierto en esa región. Imágenes en las redes sociales de personas llevando tanques a los hospitales, relatos de médicos teniendo que ventilar manualmente a sus enfermos y de pacientes muriendo asfixiados escandalizaron al país; mientras el gobierno local impuso un toque de queda por diez días para intentar contener la situación. Ante esta situación, el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, que no es reconocido por Brasil, anunció el sábado que enviará oxígeno a la ciudad amazónica. "Ayer le di la buena noticia al gobernador del estado Amazonas de Brasil, que hoy (por ayer) salen los primeros camiones cilindros con miles de litros de oxígeno (...) hacia Manaus", escribió el canciller Jorge Arreaza en Twitter. La situación en la capital del estado amazónico es tan grave que más de un millar de personas han sido enterradas durante la última semana, donde los muertos empiezan a crecer en los hogares, mientras las familias hacen fila para conseguir un certificado que permita darles sepultura. Para ayudar a sobrellevar la situación, un equipo de técnicos en necrología y patología visitan diariamente en cualquier punto de la ciudad los hogares donde se han registrado muertes por síntomas de Covid para agilizar el certificado de defunción. La víspera Manaos registró un nuevo récord de 213 entierros -ocho por hora- de los cuales 102 fallecieron por la Covid, un virus que tiene atiborrados los hospitales, a los pacientes muriendo por falta de oxígeno y a los profesionales de la salud dedicados en cuerpo y alma a salvar vidas. MUEREN EN LA CASA. La inasistencia en los hospitales ha obligado a que los enfermos permanezcan en casa, donde la falta de tratamiento especializado agiliza su muerte. Desde la tarde del viernes y hasta este sábado familias con pacientes en casa permanecieron en fila, frente a una empresa privada de suministro de oxígeno, a la espera del producto. La situación ha disparado las muertes en los hogares de Manaos y tan solo esta semana, el número de fallecidos por sospecha de Covid en sus casas aumentó un 130%. Aunque las muertes se registran en toda la ciudad, buena parte de los casos se da al interior de familias de escasos recursos, que viven en condiciones precarias y que solo cuentan con el sistema de salud pública, al que no pueden acceder por la crisis. El drama que vive la región desató una ola de protestas contra el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, la noche del viernes. "¡Fuera Bolsonaro!", gritaban enfurecidos desde sus ventanas en distintos barrios de Río de Janeiro, São Paulo o Brasilia numerosos brasileños, que no se manifestaban de esta forma desde mediados del año pasado, cuando el país atravesaba su peor momento de la primera ola. El sábado Italia suspendió todos los vuelos desde Brasil y prohibió la llegada a quienes hayan transitado por el país latinoamericano. El Reino Unido prohibió los vuelos de 14 países de Sudamérica por temor a la nueva variante. Argentina detecta el primer caso de la variante británica del Covid-19 Otras Noticias
2021-03-07 / 11:47:12 Libertadores Femenina: debut con goleada de Libertad/Limpeño
2021-03-07 / 07:49:15 Detienen a español con cocaína líquida en su equipaje
2021-03-07 / 07:11:30 Olimpia gana y es único líder del Apertura
2021-03-07 / 07:07:00 Represión frente a Mburuvicha Róga: hay al menos 8 aprehendidos
2021-03-07 / 07:03:56 El virus muestra su peor cara a un año de detectarse primer caso
2021-03-07 / 07:00:25 Abdo cambia a Petta, Villamayor y Romero como respuesta a reclamos
2021-03-06 / 07:11:51 Libertad tropieza en Itauguá
2021-03-06 / 07:06:43 Un golpe a Sarkozy y un mensaje a la clase política global
2021-03-06 / 07:01:58 Donación de 20.000 dosis de la vacuna china CoronaVac llegarían este sábado al país
2021-03-06 / 06:57:32 Reportan un muerto y al menos 18 heridos tras enfrentamientos en el microcentro
2021-03-06 / 06:55:31 Dura represión policial calienta más el clima ante crisis por Covid
2021-03-06 / 06:53:23 Contraloría, Fiscalía y la Senac verifican insumos en IPS y MSP
2021-03-05 / 20:20:10 Imputan a policías que habrían “plantado” droga en camioneta
2021-03-05 / 19:50:41 Policía detiene a presuntos autores del atentado a Intendenta de Bella Vista
2021-03-05 / 13:19:58 Mazzoleni confirma su renuncia
2021-03-05 / 09:26:01 Antinarcóticos incautó más de media tonelada de marihuana prensada en Capitán Bado
2021-03-05 / 07:43:40 El valor del “no tiempo” que practicaban Steve Jobs y Albert Einstein para ser más creativos en su rutina diaria
2021-03-05 / 07:39:57 Sicarios asesinan a ganadero en Yby Yaú
2021-03-05 / 07:36:25 Expareja de Johny Walker atropella su vivienda provocando destrozos
2021-03-05 / 07:28:43 SET impulsa verificación de farmacias que están cerca de hospitales COVID
![]()
Tiempo Local
Seguinos
|
|||||||||||||||