Nacionales
Fecha de publicacion: 2021-01-13 / 06:24:15 / Fuente: ultima hora
Titular de la Corte critica injerencia política en todo el sistema judicial
El presidente de la Corte Suprema de Justicia admitió que se debe trabajar en un nuevo modelo de funcionamiento, excluyendo la injerencia política por completo. Pidió no generalizar los casos.
![]() Para el titular de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, el Poder Judicial debe trabajar en un nuevo método de funcionamiento, excluyendo de una vez por todas la injerencia política. En comunicación con radio Monumental 1080 AM, Martínez Simón admitió que si bien algunas cuestiones funcionan mal dentro del ámbito judicial, los magistrados de la institución tienen la mejor intención de “hacer bien las cosas”, en cuanto a la resolución de casos que llegan a esta instancia. Por ello, criticó que se realice una generalización del funcionamiento de la Justicia, tomando en cuenta solo los casos polémicos como el de Óscar González Daher y otros políticos, cuyas sentencias resultan ser disconformes para la opinión pública. “Yo no quiero hacer un juzgamiento de que todo está mal en la Justicia por los últimos casos que se han dado… Estamos dejando de lado la visualización total y hay que tener en cuenta que hay todo un trabajo del Poder Judicial y que estos casos no están firmes en primera instancia, y a lo mejor estamos sacando conclusiones sin el resultado definitivo”, expresó Martínez Simón en entrevista con Monumental 1080 AM. “Lo vengo sosteniendo desde hace tiempo y es que necesitamos el cambio de sistema de remoción de magistrados desde la política. Hay personas que quieren hacer mal las cosas y este modelo no está funcionando, tenemos que dar más estructura institucional a la Justicia”, señaló. Asimismo, el titular de la máxima instancia judicial justificó que existen “miles de casos” que se resuelven con calidad jurídica, pero que no tienen mucha repercusión pública. “Muchas veces nos olvidamos que la esencia del Poder Judicial existe por el conflicto y tenemos que solucionar los problemas y tenemos que solucionar los conflictos y darle a la ciudadanía una explicación clara”, agregó. Por otra parte, sostuvo que muchas de las sentencias que se dan en la Corte dependen del trabajo que realiza la Fiscalía y de las evidencias que se presentan en el marco de las investigaciones. Gafilat. El presidente de la Corte admitió que el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se encargará de evaluar si Paraguay cumple o no sus compromisos en la lucha contra el lavado de dinero, tendrá en cuenta las sentencias que se dictan en la Justicia. La Corte se comprometió ante el Grupo a perseguir los delitos. “El sistema debe solucionar conflictos, acá se están archivando carpetas, eso es totalmente antisistema”, refirió. Uno de los últimos casos emblemáticos que recientemente se resolvió tiene que ver con los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que involucró al ex senador Óscar González Daher, Raúl Fernández Lippmann y Carmelo Caballero. El Tribunal de Sentencia declaró culpables a los tres por el hecho de tráfico de influencias y condenó al ex presidente del JEM, González Daher, a dos años de prisión, al igual que a Raúl Fernández Lippmann. Mientras que el abogado Carmelo Caballero recibió una pena de un año y ocho meses de cárcel. La resolución generó mucha indignación ciudadana, por lo que se desataron varias críticas contra la Justicia. Óscar González Daher Ulises Quintana Miguel Cuevas Tomás Rivas Necesitamos el cambio de sistema de remoción de magistrados desde la política. Hay personas que quieren hacer mal las cosas. Otras Noticias
2021-01-25 / 06:50:23 Uso de ivermectina en el tratamiento del COVID-19 divide a profesionales médicos
2021-01-25 / 06:45:40 En Senado ponen en duda acuerdo para que González comande Itaipú
2021-01-24 / 15:25:07 Cae presunto autor de asesinato de agente de Investigaciones
2021-01-24 / 11:15:51 El gobierno de Biden exigió a China que deje de ejercer “presión militar, diplomática y económica” sobre Taiwán
2021-01-24 / 11:07:25 Historia criminal de la Mara Salvatrucha: cómo pasó de pandilla callejera en Los Ángeles y El Salvador a organización terrorista
2021-01-24 / 11:03:37 Plácido Domingo celebra sus 80 años en una Ópera de Viena vacía por Covid
2021-01-24 / 10:58:10 Maravilla natural a punto de naufragar
2021-01-24 / 10:56:39 Violento asalto de motochorros con dos heridos
2021-01-23 / 18:53:26 Extorsión a turista: jueza blanquea a dos policías y fiscal pide impunidad para otros dos agentes
2021-01-23 / 18:29:17 Clemencio "Gringo" González es trasladado a la Agrupación Especializada
2021-01-23 / 07:35:30 Marito hace enroque de ministros, pero mantiene a los cuestionados
2021-01-23 / 07:32:11 Padres deberán encargarse de la limpieza de escuelas
2021-01-23 / 07:25:20 Salud confirmó la llegada de tres millones de vacunas para febrero
2021-01-22 / 00:41:45 Sicarios acribillan a joven en Pedro Juan Caballero
2021-01-22 / 00:34:56 “Gringo” vivía a dos cuadras de base de Senad y cayó por su hijo, sus hábitos y el covid-19
2021-01-22 / 10:51:59 “Villamayor se lavó las manos diciendo que no tuvo la culpa”, afirma Rocío Vallejo
2021-01-22 / 09:11:10 Detienen a supuesto cabecilla del robo y asesinato de administrador de estancia
2021-01-22 / 07:28:03 Dos vacunas “están muy cerca” y hoy se conocerían las farmecéuticas, anuncian desde Salud
2021-01-22 / 07:19:16 Millones de barriles de crudo que Estados Unidos embargó a Venezuela fueron vendidos secretamente a China
2021-01-22 / 06:36:32 Villamayor no explica secretismo, pero le recuerda a Bachi dinero de Messer
![]()
Tiempo Local
Seguinos
|
|||||||||||||||