Fecha de publicacion: 2023-11-21 02:58:17 AM
Condenan a 14 años al Crio. Gral. Cristino Aranda por extorsión a narcos
Un Tribunal de Sentencia condenó esta noche a 14 años de prisión al comisario general Cristino Aranda, exdirector de Prevención y Seguridad de San Pedro, por haber intentado extorsionar a un “narcopiloto” boliviano que transportaba más de 300 kilos de cocaína en su aeronave en un procedimiento irregular y además tratar de frustrar un operativo antidrogas a cargo de la Senad y la Fiscalía. El caso ocurrió el 17 de mayo de 2019, en la localidad sampedrana de Huguá Guazú.
![]() El Tribunal de Sentencia procede la lectura del fallo que condenó al comisario general Cristino Aranda y otros agentes policiales por el operativo ilegal de extorsión a narcos ocurrido el 17 de mayo de 2019. La presentación de acusación contra el ex alto jefe policial estuvo a cargo de la agente fiscal Lorena Ledesma, quien compartió detalles de proceso. Comisario general inspector Cristino Aranda, exdirector general de Prevención y Seguridad de la Dirección de Policía del Departamento de San Pedro.
“Él fue el encargado de aglutinar todos los efectivos del Sistema de Emergencias 911, del GEO y de Inteligencia, entre otros, que participaron del procedimiento ilegal. En la fecha del hecho estaban todos con permiso y ninguno de ellos la nota de servicio y estaban habilitados para tomar parte de ese procedimiento. Sin embargo, fueron detenidos con sus uniformes puestos y armas reglamentarias en su poder”, explicó la fiscala Ledesma. “La cocaína fue traficada desde Perú hasta Bolivia e de ahí introducida a Paraguay”, añadió la agente del Ministerio Público. Señaló que la avioneta que transportaba la droga con matrícula boliviana CT-3004 aterrizó en una pista clandestina de una propiedad perteneciente a Ramón Giménez Velázquez, quien también fue condenado a 12 años de prisión en el juicio por el caso. La agente del Ministerio Público resaltó también que la pena más alta recayó en el boliviano Luis Darío Candia Zelada, quien recibió 18 años de cárcel por tráfico internacional de estupefacientes y asociación criminal, por ser el piloto de la aeronave que introdujo la carga de cocaína al país. Luis Darío Candia Zelada, "narcopiloto" boliviano sentenciado a 18 años de prisión por tráfico de más de 300 kilos de cocaína. El “narcopiloto” ya estaba procesado por el secuestro y posterior asesinato del cambista Vicente Arsenio Centurión, ocurrido 22 de agosto de 2022 en San Lorenzo. Otros condenados Además de los señalados con anterioridad, también fueron condenados a 12 años por su involucramiento en el hecho el oficial Aldo Rodríguez Ruiz y el suboficial inspector Óscar Federico Valdez, mientras que otros seis efectivos policiales que prestaban servicio en diversas reparticiones y fueron “reclutados” para el procedimiento ilegal fueron sentenciados a 10 años de pena privativa de libertad, según los datos. Se trata de los oficiales Edgar Diosnel Sosa Melgarejo, Antonio Joel Quiñonez, José David Alonzo Salinas, Juan José Benítez Achucarro, Víctor Daniel Dávalos Peralta y Pablo Cabrera Escobar. La fiscala Ledesma resaltó la participación en el ilícito del oficial Edgar Diosnel Sosa Melgarejo, asignado a la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional, ya que fue a través de él que se planificó el procedimiento irregular al recabar toda la información necesaria a través de escuchas telefónicas sobre la llegada la avioneta que luego aterrizó en una pista clandestina de la propiedad de Giménez en Hugua Guazú. También recibieron pena privativa de libertad al comprobarse su participación en el hecho punible Amado Pérez Mareco, quien purgará 13 años de cárcel, y Carlos Escobar Núñez, alias “Rubio”, sentenciado a 9 años. abc color Otras Noticias
2023-12-06 08:37:06 AM / Líderes del Mercosur se citan en Rio de Janeiro
2023-12-06 08:34:36 AM / Qué dice la boca sobre la salud de nuestro cuerpo
2023-12-06 07:44:33 AM / Festejo más que especial en Pedro Juan Caballero
2023-12-06 07:24:13 AM / Sin importar cambios, Ledesma afirma que no acompañarán proyecto que atenta contra fondos jubilatorios
2023-12-06 07:07:29 AM / WhatsApp cambió y ahora deja enviar fotos y videos con la calidad original
2023-12-06 07:01:22 AM / ¿Cuál era el rol de los 13 detenidos en la Operación Dakovo?
2023-12-06 06:25:36 AM / De enero a diciembre reportan 40 víctimas de feminicidio en el país
2023-12-05 08:26:16 AM / Cuidado con los billetes falsos en época de aguinaldos
2023-12-05 07:35:58 AM / Tráfico internacional de armas: megaoperativo simultáneo en tres países
2023-12-05 06:59:04 AM / Paraguay tetra campeón mundial de Fútbol de Salón
2023-12-05 06:49:23 AM / La hoja de ruta del fútbol paraguayo para la temporada 2024
2023-12-05 06:32:16 AM / Suplente de Walter Harms será convocado la otra semana para jurar
2023-12-04 10:30:03 AM / Ingenieros desarrollan una "capa de invisibilidad" similar a la utilizada en Harry Potter
2023-12-04 09:45:48 AM / “Un año increíble”
2023-12-04 09:09:07 AM / Moscú vive la mayor nevada en casi 150 años y Siberia se prepara para 50 grados bajo cero
2023-12-04 08:41:10 AM / Puja Mercosur-UE sobre comercio, Lula avisa: “Si no hay acuerdo, paciencia”
2023-12-04 08:38:29 AM / Donación de sangre: instan a celebrar la Navidad siendo solidarios
2023-12-04 08:16:17 AM / Avioneta de Harms golpeó un árbol al despegar, según técnico de Dinac
2023-12-04 07:12:33 AM / Sebastián Marset: “No voy a entregarme nunca y no me siento acorralado”
2023-12-04 06:53:13 AM / Todo sobre el aguinaldo: cómo calcularlo, fecha límite de pago y otras dudas
Seguinos
|