Fecha de publicacion: 2023-05-17 07:25:40 AM
Confirman sentencia de cárcel impuesta a expresidente francés Sarkozy por corrupción
El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue condenado en apelación a tres años de cárcel, dos exentos de cumplimiento, por un delito de corrupción cometido en 2014, la misma pena a la que fue sentenciado en marzo de 2021 en primera instancia.
![]() Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia. Sarkozy, el primer ex jefe del Estado condenado a una pena de prisión efectiva, no ingresará en prisión, porque el tribunal precisó en su condena que puede cumplir la pena en arresto domiciliario y con un brazalete electrónico. Vestido de gris, con semblante serio, Sarkozy, retirado de la primera línea política desde 2016, pero muy influyente entre los conservadores franceses, asistió a la lectura del veredicto en el palacio de Justicia de París, que abandonó sin hacer declaraciones. Su abogada, Jaqueline Laffont, consideró la sentencia “desconcertante”, destinada a dar “lecciones morales pero no de derecho”, al tiempo que confirmó que recurrirán al Supremo y llegarán “hasta el final” para demostrar la inocencia del expresidente. El expresidente fue condenado en primera instancia en marzo de 2021 a tres años de cárcel, dos de ellos exentos de cumplimiento, por un delito cometido en 2014, dos años después de abandonar el poder, cuando, según la sentencia, utilizó su influencia para obtener beneficio en otra causa. Durante el juicio en apelación en diciembre pasado, la Fiscalía había pedido una reducción de esa pena, con tres años exentos de cumplimiento, pero el tribunal ha sido más duro con Sarkozy. Dos años después de abandonar el Elíseo, Sarkozy trató de obtener beneficios judiciales de un alto magistrado, algo que salió a la luz por las escuchas telefónicas a las que estaba sometido en otra investigación. El tribunal condenó también a los otros dos acusados, el abogado de Sarkozy, Thierry Herzog, a tres años de cárcel, dos exentos de cumplimiento, además de tres años de prohibición de ejercer su profesión; y al magistrado Gilbert Azibert a la misma pena con tres años de privación de sus derechos cívicos. Sus abogados también anunciaron un recurso ante el Supremo y ninguno tendrá que ingresar en prisión. La sentencia es particularmente dura con Sarkozy, porque, según explicó la presidenta del tribunal, “se benefició de su estatus de expresidente (...) para obtener un beneficio personal”. El caso, prosiguió, "atenta contra la confianza que los ciudadanos pueden legítimamente esperar de la justicia". Aunque Sarkozy siempre ha negado su culpabilidad, ya solo le queda la vía del Tribunal Supremo para poder demostrarla. Tiene cinco días para presentar ese recurso. Se trata de un nuevo revés judicial para el hombre que presidió Francia entre 2007 y 2012, condenado también a una pena de un año de cárcel en septiembre de 2021 por la financiación irregular de la campaña electoral para las presidenciales de 2012. El presidente recurrió también esa segunda condena, que será juzgada en apelación en noviembre próximo. Sarkozy encara un tercer frente jurídico, puesto que la Fiscalía Nacional Financiera solicitó la semana pasada que comparezca por la financiación de su campaña presidencial de 2007 con fondos del régimen libio de Muamar Gadafi.
EFE Otras Noticias
2023-05-27 08:41:39 AM / WhatsApp cambiaría la manera de ingresar, no iría más el número del celular
2023-05-27 08:38:58 AM / 20.000 bebés robados y 600 madres se buscan en Argentina
2023-05-27 08:37:05 AM / Adelantan sesión en Diputados, con posible pago de favores en la agenda
2023-05-27 08:33:16 AM / Capturan a hermanos distribuidores de cocaína y crack en Zanja Pytã
2023-05-26 09:10:46 AM / Feminicidio: Hombre incendió su casa con su pareja adentro
2023-05-26 08:41:17 AM / Neuralink, una de las compañías de Elon Musk, fue autorizada para probar implantes cerebrales en humanos
2023-05-26 08:31:03 AM / WhatsApp dejará de funcionar el 31 de mayo en estos celulares
2023-05-26 08:24:44 AM / Juancho Acosta presentó equipo de transición para la Gobernación de Amambay
2023-05-26 08:19:45 AM / Paraguaya realizó maestría en Harvard y recibió premio por “contribución intelectual”
2023-05-26 07:32:34 AM / La Corte Suprema de Brasil condena al expresidente Fernando Collor
2023-05-26 07:24:39 AM / Qué es el fenómeno del "día sin sombra" que se produce esta semana en algunos lugares de México
2023-05-26 07:20:50 AM / Olimpia supera a Patronato y acaricia la clasificación
2023-05-26 07:19:02 AM / Allanaron la SEN por entrega de insumos a fallecidos y provisión irregular de combustible
2023-05-26 07:03:11 AM / Incautan 2,3 toneladas de marihuana que partió de Foz de Iguazú
2023-05-25 09:12:03 AM / “Simplemente la mejor”: el mundo llora a Tina Turner
2023-05-25 07:19:54 AM / Pareja de “magos” de Senad cambiaron 130 mil dólares en un tiempo récord
2023-05-25 07:12:14 AM / Olimpia enfrenta este jueves a Patronato
2023-05-25 07:04:44 AM / Cómo puede crear en segundos el logo de una empresa usando inteligencia artificial
2023-05-25 06:58:08 AM / Cerro Porteño avizora una nueva eliminación internacional
2023-05-25 06:48:34 AM / Detienen a presunto miembro del PCC en Bella Vista Norte
Seguinos
|