Nacionales
Fecha de publicacion: 2021-02-26 / 07:30:52 / Fuente: ultimo hora
Hallan 117 tambores repletos de acetato de etilo en Mariano Roque Alonso
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que se encontraron 117 tambores repletos de acetato de etilo, en el procedimiento realizado en un depósito en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
![]() Un total de 117 tambores repletos de acetato de etilo fueron hallados en el depósito de la firma Cartopar, ubicado en Mariano Roque Alonso, en el departamento Central. Cada tambor tiene 190 litros y cada litro en el mercado legal cuesta USD 83. En total hay más de 22.000 litros y el valor total en el mercado legal sería de USD 1,8 millones. Pero en el mercado ilícito, por ejemplo en Bolivia su valor supera los USD 5 millones, informaron desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Francisco Ayala, director de comunicación de la Senad, informó a los medios de comunicación que se corroborará si los responsables de la firma tienen documentaciones que avalen la utilización lícita de los productos que son elementos controlados. "Los responsables del lugar o de los productos no se acercan, no tenemos ningún documento que justifique la presencia de estos productos químicos aquí, entonces ante esa situación tenemos ciertos indicios que podrían ser elementos de utilización posterior para el narcotráfico", expresó. Explicó que se tiene que verificar si existen registros de importación o solicitudes por parte de la empresa o de los responsables. Por su parte, los responsables del local refieren que ellos alquilan a otras personas, pero la Senad no encuentra elementos que avalen el alquiler y tampoco los responsables que alquilan el local se acercaron a los investigadores. "Lo cierto y lo concreto es que hay un producto químico controlado, que si bien tiene finalidades lícitas también pueden ser empleadas para el narcotráfico", aseguró. Explicó que hay un conglomerado de empresas que "están en el ojo de la investigación" en el marco de la Operación Atlántico Norte, vinculado a las empresas que habrían despachado los contenedores en los cuales se incautó cocaína en territorio Europeo. Además mencionó que los tambores guardan similitud con una incautación realizada por la Policía Nacional en territorio chaqueño. "Nosotros en ocasiones ya hemos detectado el transporte o contrabando de productos como éstos al mercado boliviano donde tiene un valor muy elevado por ser un elemento codiciado por las estructuras de producción porque sirve para el refinamiento final de la droga", agregó. Todos los tambores están cargados y de los 117 por el momento se extrajeron muestras de manera aleatoria de 10 de los tambores para corroborar que se trata todo del mismo producto. Los productos no pueden estar en estas condiciones, necesitan de medidas de seguridad que se deben cumplir por el hecho de que son muy inflamables y volátiles, por seguridad de los vecinos mismos. Por eso serán trasladados del lugar. El allanamiento se realizó en prosecusión a la incautación de 23 toneladas de cocaína de alta pureza que fueron hallados este miércoles en los puertos de Hamburgo, Alemania, y Amberes, Bélgica, que fueron embarcadas en contenedores desde nuestro país. Se trata del mayor cargamento de droga incautado en la historia de Europa. Otras Noticias
2021-04-18 / 11:38:26 MOPC reconoce falta de planificación y justificación en costo de pasarela de ñandutí
2021-04-18 / 11:09:39 Otro paso hacia la normalidad: Israel se quita la mascarilla al aire libre tras masiva vacunación
2021-04-18 / 11:06:12 Policía dispersa fiesta clandestina en Luque
2021-04-17 / 12:24:47 SENAD capturó a dos personas con una carga de cocaína en un lavadero en PJC
2021-04-17 / 10:25:13 La NASA adjudica a SpaceX contrato para el regreso de EEUU a la Luna
2021-04-17 / 10:18:21 Interino al frente de RR.HH. de la Corte es padre de secretario de Horacio Cartes
2021-04-17 / 10:15:37 Poder Ejecutivo mantiene medidas restrictivas hasta el 26 de abril
2021-04-16 / 17:10:16 Recapturan a Roque Py Guasu y a dos de sus cómplices
2021-04-16 / 17:06:18 Menor medicado con ivermectina se encuentra en terapia intensiva
2021-04-16 / 10:27:40 Brunetti espera hoja de ruta clara para la educación recién a finales del 2021
2021-04-16 / 07:57:41 Elecciones deberían suspenderse ante una eventual baja participación, considera diputado liberal
2021-04-16 / 07:52:13 Israel va camino a la “normalización” gracias a un plan “eficiente” de vacunación antiCOVID
2021-04-15 / 08:53:31 Julio Borba, ministro de Salud, da positivo al Covid-19
2021-04-15 / 08:13:29 SENAD y FTC inician incursiones en zonas de cultivos ilícitos en Amambay
2021-04-15 / 06:21:08 Brasileño muere tras ataque de sicarios
2021-04-14 / 19:13:31 Jueza otorga arresto domiciliario a presunto contador de Cabeza Branca
2021-04-14 / 09:57:49 Gobierno posterga licitación de puente con Brasil para destinar fondos a Salud
2021-04-14 / 06:45:33 ¿Qué pasa si un adulto mayor no quiere vacunarse contra el covid?
2021-04-14 / 06:26:11 Piden que Salud incluya remdesivir en el protocolo para tratar coronavirus
2021-04-14 / 06:19:15 Habilitan desde hoy Pytyvõ de hasta G. 50 millones por paciente en UTI
![]()
Tiempo Local
Seguinos
|
|||||||||||||||