Fecha de publicacion: 2022-11-24 07:05:41 AM
Hijo del ministro Fretes ocultó origen de fortuna siendo funcionario público
Millonarios movimientos hizo en el mes de su cumpleaños, en abril del 2015, el hijo del ministro de la Corte Antonio Fretes, Asdrúbal Fretes, un modesto funcionario de la Fiscalía cuyo único ahorro, según él, era su salario mensual. Él OLVIDÓ reportar en su declaración jurada que era accionista de una empresa con capital de G. 5.000 millones y directivo de otra de G. 20.000 millones; hoy día figura hasta como accionista de un banco de plaza.
![]() Asdrúbal Fretes y su pareja no reportaron fortunas en sus DD.JJ. Asdrúbal Antonio Fretes Valenzano era un funcionario público que trabajaba en la Fiscalía General del Estado, en abril del 2015. A fin de ese mes iba a cumplir 31 años, tenía un salario mensual de poco más de G. 9.910.000 y reportaba tener –apenas– esa cantidad guardada como ahorro. Sin embargo, ese mismo mes de abril, Asdrúbal Antonio, junto a la en ese entonces modesta abogada Lourdes Beatriz González Gómez, constituyeron una empresa para hacer préstamos (y varias otras actividades más), ante la escribanía Arbo Seitz, a la que llamaron AHORAITE SA. El capital social del negocio trepó a G. 5.000 millones, es decir, unas 504 veces más que el salario que mencionaba Asdrúbal. Lo llamativo es que armaron el negocio el 14 de abril del 2015. Apenas DIEZ días después, Asdrúbal Antonio Fretes, hijo del ministro de la Corte Antonio Fretes, SE OLVIDÓ de reportar su nueva empresa en su carácter de funcionario público. El hijo del ministro presentó una declaración jurada ante la Contraloría el 24 de abril, y en ella solo hizo constar que tenía un sueldo como funcionario de la Fiscalía, un vehículo con 4 años de antigüedad y una tarjeta de crédito por valor de G. 2 millones. Extrañamente, a Asdrúbal Antonio, en abril del 2015, mes de su cumpleaños, la vida le sonrió y le brotó una auténtica fortuna. En su declaración jurada del 2015, Asdrúbal Fretes “olvidó” consignar que movía una fortuna. Fortuna del hijo de Antonio Fretes siguió agrandándose El hijo del ministro de la Corte Asdrúbal Fretes, además de convertirse en flamante dueño de una empresa para dar préstamos y otras asesorías, también protocolizó ese mes, ante la escribanía de Félix Nicolás Martínez Benítez, su nuevo rol como directivo de la empresa RÍO SALADO SA. Hasta ese momento, la empresa era solo de la abogada González, su socia comercial en AHORAITE SA, que había puesto 1.000 millones de guaraníes, y de Reynaldo Oporto Leiva, quien había puesto otros 1.000 millones de guaraníes, un total de G. 2.000 millones. Según la escritura, el capital social de dicha compañía aumentó en el 2015 unas diez veces más; pasó de G. 2.000 millones a G. 20.000 millones, siempre con la socia comercial de Fretes, la abogada González y con Reynaldo Víctor Oporto Leiva. Este último aparece sugestivamente en varias de las empresas vinculadas entre sí; fue vicepresidente de Río Salado SA, presidente en Patria SA de Seguros. Luego pasó a ser accionista de Negocios y Servicios, otra empresa del clan Fretes y figuraba por lo menos hasta marzo de este año como director titular del Banco Continental. En el 2015 Asdrúbal Antonio Fretes Valenzano FIRMÓ la nueva escritura de RÍO SALADO y todo el papeleo quedó finiquitado para el mes de junio del 2015. Antonio Fretes se reportó enfermo para conseguir permiso como presidente, pero parece estar sano para seguir siendo ministro de la Corte. Asdrúbal Fretes volvió a olvidar en el año 2016 El 14 de setiembre del 2016 fue la última declaración jurada del funcionario público Asdrúbal Antonio Fretes. Ante la Contraloría declaró que ganaba MENOS DINERO que el año anterior y reportaba el mismísimo ahorro que había declarado en el 2015, es decir, poco más de G. 9 millones. Lo único nuevo que agregó fueron obras de arte, por valor de G. 30 millones, y muebles de oficina, por valor de G. 15 millones. Inexplicablemente, el hijo del presidente de la Corte no solo movió una auténtica fortuna, sino que además OLVIDÓ mencionar en su declaración jurada a RÍO SALADO SA, con un capital ya entonces de G. 20.000 millones, de los cuales él ya poseía acciones por G. 2.100 millones, y a AHORAITE SA, con un capital de G. 5.000 millones. Según fuentes judiciales consultadas por nuestro diario, Fretes pudo haber incurrido no solo en declaración jurada falsa tipificada con hasta 5 años de cárcel, sino además en indicios de enriquecimiento ilícito y hasta posible lavado de dinero, ya que se desconoce la fuente de los ingresos. En el 2017, Asdrúbal Fretes Valenzano ya figuraba como accionista del Banco Continental, con su propio nombre y a través de sus empresas, según aparecía en el balance del banco. Hay indicios de que el Banco Central del Paraguay (BCP) habría incumplido normas de control financiero a las que están obligados accionistas.
Abc Color Otras Noticias
2023-05-27 08:41:39 AM / WhatsApp cambiaría la manera de ingresar, no iría más el número del celular
2023-05-27 08:38:58 AM / 20.000 bebés robados y 600 madres se buscan en Argentina
2023-05-27 08:37:05 AM / Adelantan sesión en Diputados, con posible pago de favores en la agenda
2023-05-27 08:33:16 AM / Capturan a hermanos distribuidores de cocaína y crack en Zanja Pytã
2023-05-26 09:10:46 AM / Feminicidio: Hombre incendió su casa con su pareja adentro
2023-05-26 08:41:17 AM / Neuralink, una de las compañías de Elon Musk, fue autorizada para probar implantes cerebrales en humanos
2023-05-26 08:31:03 AM / WhatsApp dejará de funcionar el 31 de mayo en estos celulares
2023-05-26 08:24:44 AM / Juancho Acosta presentó equipo de transición para la Gobernación de Amambay
2023-05-26 08:19:45 AM / Paraguaya realizó maestría en Harvard y recibió premio por “contribución intelectual”
2023-05-26 07:32:34 AM / La Corte Suprema de Brasil condena al expresidente Fernando Collor
2023-05-26 07:24:39 AM / Qué es el fenómeno del "día sin sombra" que se produce esta semana en algunos lugares de México
2023-05-26 07:20:50 AM / Olimpia supera a Patronato y acaricia la clasificación
2023-05-26 07:19:02 AM / Allanaron la SEN por entrega de insumos a fallecidos y provisión irregular de combustible
2023-05-26 07:03:11 AM / Incautan 2,3 toneladas de marihuana que partió de Foz de Iguazú
2023-05-25 09:12:03 AM / “Simplemente la mejor”: el mundo llora a Tina Turner
2023-05-25 07:19:54 AM / Pareja de “magos” de Senad cambiaron 130 mil dólares en un tiempo récord
2023-05-25 07:12:14 AM / Olimpia enfrenta este jueves a Patronato
2023-05-25 07:04:44 AM / Cómo puede crear en segundos el logo de una empresa usando inteligencia artificial
2023-05-25 06:58:08 AM / Cerro Porteño avizora una nueva eliminación internacional
2023-05-25 06:48:34 AM / Detienen a presunto miembro del PCC en Bella Vista Norte
Seguinos
|