Fecha de publicacion: 2023-09-20 09:43:49 AM
Interpol presume que hay egresados mau ejerciendo medicina en Paraguay
Investigadores en el caso de estudiantes que presuntamente utilizaron certificados académicos falsos para cursar los últimos años de Medicina en la Universidad del Sol (Unades) presumen que también hay egresados en las mismas condiciones y que podrían estar ejerciendo la profesión incluso en hospitales públicos del país.
![]() Autoridades están preocupadas porque se presume que hay egresados de Medicina con documentaciones falsas que podrían estar ejerciendo la profesión en el país. Carlos Duré, jefe de la Organización Internacional de Policía Criminal o Policía Internacional, más conocida como Interpol, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, informó este miércoles cómo sigue avanzando la investigación del caso de los estudiantes de Medicina que habrían usado certificados falsos de universidades privadas para cursar los últimos años de la carrera en la Universidad del Sol (Unades). El comisario señaló que ahora se sumó un elemento más al caso y que los tiene “asustados”. Sostuvo que hay fuertes sospechas de que habría egresados de dicha universidad que incluso ya están ejerciendo la profesión médica y hasta haciendo residencia en hospitales públicos de Paraguay. Asimismo, dijo que también se presume que podría existir un vínculo con funcionarios “deshonestos” dentro de las universidades, aunque resaltó que para confirmar todo esto aún se deben analizar varios elementos en la investigación, liderada por la fiscala Diana Gómez. “Aparte de esas dos que te mencioné, hay otras dentro de las diligencias, que se han detectado otras universidades, es un gran cúmulo de informaciones que hay que determinar. Es un gran escenario que hay que analizar para confirmar la conducta punible de falsificación”, acotó. Recordó que el caso inició tras la información que les brindaron sus pares brasileños, quienes señalaron que presuntamente había algunos alumnos que estaban con documentos falsificados de dos universidades de Paraguay, lo cual fue corroborado posteriormente. Ante la gravedad de la situación, manifestó que ahora esperan contar con la colaboración de las universidad y que prevén incluso llevar a cabo una gran auditoría para contrastar todas las informaciones. “Esto es grave porque estamos hablando de antecedentes académicos de muy alto nivel en grado, cuarto hasta quinto año, eso significa faltar muy poco para recibirse y pasar a otra universidad. Tenemos que solicitar a las universidades y órganos de investigación para iniciar una auditoría y cruzar datos por cada universidad esa información. Hay cuestiones sumamente importantes y no se puede descartar en el escenario la investigación”, afirmó. El reciente 18 de setiembre se reveló que más de 45 estudiantes presuntamente utilizaron certificados académicos falsos de varias universidades privadas para poder cursar los últimos años de la carrera de Medicina en la Universidad del Sol (Unades). Entre ellos, hay dos jóvenes que fueron detenidos y ya estaban siendo investigados en el Brasil por el mismo hecho. Se trata de dos ciudadanos brasileños identificados como Alexandre García de Mello y Willian Santana, quienes cobraban por documento entre USD 5.000 y USD 10.000, según los datos de los investigadores. El caso fue detectado por la propia casa de estudios, ubicada sobre la avenida San José en Ciudad del Este, que colaboró con la Interpol y el Ministerio Público en las investigaciones del Operativo Hipócrates, el cual a su vez reveló un esquema de falsificación de antecedentes académicos de Medicina.
Ultima Hora Otras Noticias
2023-12-06 08:37:06 AM / Líderes del Mercosur se citan en Rio de Janeiro
2023-12-06 08:34:36 AM / Qué dice la boca sobre la salud de nuestro cuerpo
2023-12-06 07:44:33 AM / Festejo más que especial en Pedro Juan Caballero
2023-12-06 07:24:13 AM / Sin importar cambios, Ledesma afirma que no acompañarán proyecto que atenta contra fondos jubilatorios
2023-12-06 07:07:29 AM / WhatsApp cambió y ahora deja enviar fotos y videos con la calidad original
2023-12-06 07:01:22 AM / ¿Cuál era el rol de los 13 detenidos en la Operación Dakovo?
2023-12-06 06:25:36 AM / De enero a diciembre reportan 40 víctimas de feminicidio en el país
2023-12-05 08:26:16 AM / Cuidado con los billetes falsos en época de aguinaldos
2023-12-05 07:35:58 AM / Tráfico internacional de armas: megaoperativo simultáneo en tres países
2023-12-05 06:59:04 AM / Paraguay tetra campeón mundial de Fútbol de Salón
2023-12-05 06:49:23 AM / La hoja de ruta del fútbol paraguayo para la temporada 2024
2023-12-05 06:32:16 AM / Suplente de Walter Harms será convocado la otra semana para jurar
2023-12-04 10:30:03 AM / Ingenieros desarrollan una "capa de invisibilidad" similar a la utilizada en Harry Potter
2023-12-04 09:45:48 AM / “Un año increíble”
2023-12-04 09:09:07 AM / Moscú vive la mayor nevada en casi 150 años y Siberia se prepara para 50 grados bajo cero
2023-12-04 08:41:10 AM / Puja Mercosur-UE sobre comercio, Lula avisa: “Si no hay acuerdo, paciencia”
2023-12-04 08:38:29 AM / Donación de sangre: instan a celebrar la Navidad siendo solidarios
2023-12-04 08:16:17 AM / Avioneta de Harms golpeó un árbol al despegar, según técnico de Dinac
2023-12-04 07:12:33 AM / Sebastián Marset: “No voy a entregarme nunca y no me siento acorralado”
2023-12-04 06:53:13 AM / Todo sobre el aguinaldo: cómo calcularlo, fecha límite de pago y otras dudas
Seguinos
|