Fecha de publicacion: 2023-05-19 07:03:02 AM
La historia de una internet cuántica imposible de hackear
Este tipo de red puede operar en la infraestructura actual de la fibra óptica.
![]() Esta tecnología está diseñada para que los usuarios tengan una navegación más segura. (Unsplash) El internet cuántico es una tecnología que sigue en construcción pero ya está dando grandes perspectivas de lo que representará en el futuro. En Nueva York, un grupo de investigadores están desarrollando un circuito de fibra óptica, que es uno de los ejemplos de las ventajas que ofrece esta forma conexión, frente a las redes actuales. NewScientist cuenta como está trabajando Qunnect, para ponerlo de ejemplo sobre el nivel de protección que tiene el internet cuántico, al resguardar de mejor manera la información de los usuarios con un nivel más alto de cifrado. Cómo el internet cuántico es más seguroAntes de responder esa duda es importante aclarar el funcionamiento de esta tecnología. Estas redes se comunican mediante el intercambio de partículas cuánticas, como fotones, que codifican mucha información compleja al mismo tiempo. Un proceso diferente a las redes actuales que utilizan señales electrónicas para transportar la información. Esta tecnología está diseñada para que los usuarios tengan una navegación más segura. (Unsplash) De ahí surge el motivo de su alto nivel de seguridad, porque usa el entrelazamiento de dos partículas y de esta forma cuando una de ellas es manipulada, la otra cambia inmediatamente sus propiedades, alertando al usuario de una situación comprometedora. Así opera la red construida por Qunnect, quienes diseñaron un dispositivo llamado fuente de entrelazamiento que genera fotones entrelazados, es del tamaño de una caja de zapatos, funciona a temperatura ambiente y puede conectarse a las redes de fibra existentes. El experimento de la compañía con este dispositivo consistía en que durante 12 horas por cada par de fotones entrelazados, uno de ellos se mantuviera en el laboratorio, mientras que el otro se enviaba alrededor del bucle. Durante ese tiempo lograron que decenas de miles de fotones completaran el bucle cada segundo. La idea de este proyecto es poder llevar este concepto a las redes de fibra óptica que ya existen, porque en China, Reino Unido, Estados Unidos y Países Bajos ya hay otras redes cuánticas operando, pero no bajo una infraestructura ya operativa. El motivo de no poder operar en las redes actuales es que las creadas por esos países transmiten menos información y los fotones no tienen la longitud adecuada para la fibra óptica. Y según Noel Goddard, director ejecutivo de Qunnect, “el mundo no instalará redes de fibra completamente nuevas para tener internet cuántico”. Por el contrario, el objetivo es que con el proceso que se ha estado probando, se puedan añadir en el largo plazo más dispositivos y que la red siempre esté encendida, sin afectar la operación actual de los otros tipos de conexión. Esta tecnología está diseñada para que los usuarios tengan una navegación más segura. (Unsplash) Qué es la computación cuánticaLa carrera tecnológica para dominar este avance ya se está dando y es fundamental entender el motivo de su relevancia y el alcance que puede tener. A diferencia de los computadores tradicionales, que operan con bits, los cuánticos lo hacen con qubits, que son el lenguaje clave para entender su potencial. Los bits son la unidad básica que tienen uno de dos estados: apagado, que se representa con un 0, y encendido, con un 1. Estos estados son fijos y de esta forma es que se programa el conjunto de datos para todo lo que hace operar una computadora: emojis, cálculos, letras, contraseñas y demás. Pero en la computación cuántica, los qubits no tienen un estado fijo y ese se puede modificar durante su uso, con la idea de encontrar los caminos más cortos a una respuesta. Lo que los hace más eficaces. Un ejemplo para entenderlo, es que un qubit es como lanzar una moneda al aire, en el aire puede ser cara o cruz, pero la moneda sigue siendo las dos cosas al tiempo. La diferencia, es que en este caso sí puede haber un control de ese resultado y una vez obtenido se puede modificar.
Infobae Otras Noticias
2023-05-27 08:41:39 AM / WhatsApp cambiaría la manera de ingresar, no iría más el número del celular
2023-05-27 08:38:58 AM / 20.000 bebés robados y 600 madres se buscan en Argentina
2023-05-27 08:37:05 AM / Adelantan sesión en Diputados, con posible pago de favores en la agenda
2023-05-27 08:33:16 AM / Capturan a hermanos distribuidores de cocaína y crack en Zanja Pytã
2023-05-26 09:10:46 AM / Feminicidio: Hombre incendió su casa con su pareja adentro
2023-05-26 08:41:17 AM / Neuralink, una de las compañías de Elon Musk, fue autorizada para probar implantes cerebrales en humanos
2023-05-26 08:31:03 AM / WhatsApp dejará de funcionar el 31 de mayo en estos celulares
2023-05-26 08:24:44 AM / Juancho Acosta presentó equipo de transición para la Gobernación de Amambay
2023-05-26 08:19:45 AM / Paraguaya realizó maestría en Harvard y recibió premio por “contribución intelectual”
2023-05-26 07:32:34 AM / La Corte Suprema de Brasil condena al expresidente Fernando Collor
2023-05-26 07:24:39 AM / Qué es el fenómeno del "día sin sombra" que se produce esta semana en algunos lugares de México
2023-05-26 07:20:50 AM / Olimpia supera a Patronato y acaricia la clasificación
2023-05-26 07:19:02 AM / Allanaron la SEN por entrega de insumos a fallecidos y provisión irregular de combustible
2023-05-26 07:03:11 AM / Incautan 2,3 toneladas de marihuana que partió de Foz de Iguazú
2023-05-25 09:12:03 AM / “Simplemente la mejor”: el mundo llora a Tina Turner
2023-05-25 07:19:54 AM / Pareja de “magos” de Senad cambiaron 130 mil dólares en un tiempo récord
2023-05-25 07:12:14 AM / Olimpia enfrenta este jueves a Patronato
2023-05-25 07:04:44 AM / Cómo puede crear en segundos el logo de una empresa usando inteligencia artificial
2023-05-25 06:58:08 AM / Cerro Porteño avizora una nueva eliminación internacional
2023-05-25 06:48:34 AM / Detienen a presunto miembro del PCC en Bella Vista Norte
Seguinos
|