Fecha de publicacion: 2023-01-23 10:46:50 AM
Paraguay ve “un proceso larguísimo” al proyecto de implementar una moneda del Mercosur
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, el embajador Enrique Franco habló acerca del proyecto de una moneda común dentro del Mercosur que está siendo retomada por Argentina y Brasil, alegando que en caso de concretarse sería un proceso bastante largo.
![]() Según las últimas informaciones, los gobiernos de Brasil y Argentina anunciarán la próxima semana el lanzamiento del proyecto de moneda común, que podría convertir a ambos países, las dos principales economías sudamericanas, en el segundo bloque monetario más grande del mundo. Al respecto, el vicecanciller adelantó que como país del bloque, Paraguay escuchará y analizará la propuesta, pero que es considerado un proceso complicado por todo lo que implicaría en las políticas macroeconómicas. “Vamos a escuchar la propuesta, hay que ajustar la cuestión tributaria, porque esto es un proceso larguísimo. Y nosotros tenemos una moneda de hace casi 80 años que nunca le sacamos un cero, hay que analizar la propuesta”, expresó. Mucha coordinaciónSobre el mismo punto, el viceministro Franco conversó igualmente este lunes con el programa “Así son las cosas” Universo 970 AM/Nación Media, y refirió que si bien es un planteamiento del que se viene hablando desde hace unos años, es difícil pensar en la implementación de una moneda común en el Mercosur. “Tener una moneda común implica la coordinación de varios instrumentos de políticas económicas como las cuestiones tributarias, las comerciales, cambiarias, es decir, no es fácil e implica una serie de competencias nacionales a analizar. Así que es difícil pensar en una moneda común porque tampoco se ha avanzado mucho en la coordinación a nivel bloque de la política comercial, que es solo uno de los instrumentos del Mercosur”, mencionó.
La Nación Otras Noticias
2023-01-26 10:54:29 AM / Operativo A Ultranza: El clan Odorico, el grupo que ayudó a los Insfrán a lavar dinero
2023-01-26 09:57:45 AM / Detenidos con armas en Concepción son de "alta peligrosidad”, según Policía
2023-01-26 07:54:13 AM / Brasil quiere mantener Mercosur sin cambios y objeta a Uruguay
2023-01-26 07:24:19 AM / Instagram incluye fotos de perfil dinámicas con avatares 3D
2023-01-26 06:55:21 AM / Ucrania permanece en alerta ante una nueva arremetida de Rusia con drones iraníes y misiles de crucero
2023-01-26 06:41:49 AM / Embajada de EEUU anuncia conferencia de prensa para este jueves
2023-01-26 06:39:27 AM / Sportivo Ameliano vence a Olimpia y es el supercampeón paraguayo
2023-01-25 11:23:09 AM / ¡Messi ganó un Martín Fierro por el "andá p'allá bobo"!
2023-01-25 08:53:38 AM / Lula se reunirá a puerta cerrada con el presidente de Uruguay ante las presiones para flexibilizar el Mercosur
2023-01-25 08:50:09 AM / Empresa de Vierci habría usado mismo esquema de firmas juzgadas
2023-01-25 06:53:34 AM / Olimpia y Ameliano se enfrentan en una Superfinal
2023-01-25 06:49:48 AM / Dos muertos y un herido en ataques a balazos en Pedro Juan Caballero
2023-01-24 16:53:12 PM / UCP apuesta en infraestructura para recibir nuevos alumnos
2023-01-24 07:53:54 AM / Supercopa: A estadio lleno
2023-01-24 07:34:01 AM / Registran 11 casos de mordeduras de serpientes en los últimos 2 meses
2023-01-24 07:23:30 AM / Polonia solicitó formalmente el permiso a Alemania para entregar a Ucrania los tanques Leopard 2
2023-01-24 06:44:07 AM / Bala perdida: "Escuchamos 3 a 4 disparos", dice padre de niña herida
2023-01-23 10:46:50 AM / Paraguay ve “un proceso larguísimo” al proyecto de implementar una moneda del Mercosur
2023-01-23 08:53:16 AM / P53, la proteína que protege contra las enfermedades cardiovasculares
2023-01-23 08:49:04 AM / Paraguay va por otro triunfo y la clasificación al hexagonal final
![]()
Seguinos
|
|||||||||||||||