Fecha de publicacion: 2023-02-08 10:31:15 AM
Presentan las memorias del genio paraguayo José Asunción Flores
El libro titulado Memorias. José Asunción Flores se presenta en la fecha, a las 20:00, en el Foyer del Gran Teatro José A. Flores del Banco Central del Paraguay (BCP). El acceso es libre y gratuito.
![]() Memorias. José Asunción Flores, una obra clave para entender la música paraguaya, presenta la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), con el apoyo del Ateneo Cultural José Asunción Flores. El lanzamiento es hoy, a las 20:00, en el Foyer del Gran Teatro José A. Flores del Banco Central del Paraguay (BCP). Acceso libre. Esta primera edición, financiada por la SNC, es producto de cuatro años de trabajo de Alcibíades González Delvalle y Antonio V. Pecci, en base al dactilomanuscrito elaborado por el creador de la guarania, en 1970, en su exilio en Buenos Aires, Argentina. Este libro que refleja la personalidad del músico se publica a más de 50 años de haber sido escrito, saldando una deuda histórica con el gran compositor, autor de India, Mburicao, Panambi vera, Ne rendápe aju, Gallito cantor y otras melodías inmortales, difundidas en todo el mundo. En la obra se relata su labor para llevar al plano sinfónico sus guaranias, así como su amistad con Manuel Ortiz Guerrero. “Memorias. José Asunción Flores representa la culminación de una labor de edición del material dejado por el maestro José Asunción Flores y que permaneció olvidado por casi 50 años. La iniciativa de revisar y editar los escritos del maestro fue de Gilberto Rivarola, entonces presidente del Ateneo Cultural José A. Flores, hacia el 2013. A partir de 2018, junto con Alcibíades González Delvalle, pudimos realizar una labor sistemática de lectura, revisión y edición del material”, explica Antonio V. Pecci. Respecto a la edición de la publicación, el periodista refiere: “Tenía ripios, problemas gramaticales y repeticiones varias, por lo que hubo que realizar un proceso minucioso con ayuda de un equipo de correctores y personas amigas de Flores. La labor culminó al año y el libro estuvo listo para la impresión. La intervención de la SNC hizo posible su impresión”, manifiesta. SU GRAN CREACIÓN. En la propuesta, Flores realiza una detallada descripción de cómo nacieron las primeras guaranias entre 1925 y 1928, su búsqueda de una expresión musical que reflejara el carácter del ciudadano paraguayo del campo y de la ciudad, ya que solo existía la polca, de ritmo rápido y origen europeo. Surge así un ritmo nuevo en 1925 en 6x8, más lento y nostálgico con fuerte dosis de romanticismo. Este eje central de sus escritos constituye una nueva historia de la guarania contada por su creador, lo que le dota de un gran valor documental. Son mencionados por Flores, sus compañeros de la Banda de Policía y compositores notables que aportaron sus obras al nuevo género musical, como Eladio Martínez, Herminio Giménez, Agustín Barboza, Demetrio Ortiz, entre otros destacados músicos. Pecci manifiesta que la aparición del libro significa un momento de alegría para los amantes de la música paraguaya, al poder escuchar el relato del genuino creador de la guarania. “Como dice el maestro Luis Szarán en el texto de contratapa: ... un nuevo y definitivo aporte para esclarecer el origen y la evolución de la guarania como con testimonios del propio creador de este maravilloso género musical’. Esperamos que sea una contribución a la campaña para presentar ante la Unesco la candidatura de la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, agrega. El ejemplar, de 218 páginas, contiene su biografía, el listado de sus obras y alrededor de 70 opiniones de compositores y críticos paraguayos y extranjeros, intérpretes y amigos personales del creador. Y como afirma el director Diego Sánchez Haase: “El legado musical de Flores es uno de los más importantes de la historia del Paraguay. La creación de la guarania es uno de los acontecimientos culturales de mayor relevancia del Paraguay del siglo XX...”. La edición cuenta con el apoyo de la Editorial Rosalba, el Fondec, el Ateneo Cultural José Asunción Flores y Uninorte. Más datos El acto tiene lugar en el marco de las actividades en torno a la candidatura de la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco, y cuenta también con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec), el BCP, la Editorial Rosalba y la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN), que a través de su Conjunto Folclórico y Grupo de Cámara deleitarán a los presentes con un repertorio de guaranias y kyre’y.
Ultima Hora Otras Noticias
2023-09-27 08:13:19 AM / Santaní vence al Gallo y clasifica a cuartos de final
2023-09-27 08:02:38 AM / Fiscalía española acusa a Shakira de defraudar 6 millones de euros al fisco en su nueva causa
2023-09-27 07:43:39 AM / Hidrovía alcanza hoy la última instancia antes del arbitraje
2023-09-27 07:32:22 AM / Urólogo explica los riesgos de los procedimientos de engrosamiento de pene
2023-09-26 11:03:16 AM / En allanamientos simultáneos en PJC, caen sospechosos de crimen de Charles González
2023-09-26 10:59:09 AM / Lanzan advertencia de un “tratamiento milagroso” para bajar de peso
2023-09-26 10:46:24 AM / Policia herido recibió 6 disparos y fue trasladado a Asunción
2023-09-26 07:16:22 AM / Liberan a mujer presuntamente privada ilegítimamente de su libertad
2023-09-26 07:14:32 AM / El chatbot con inteligencia artificial ChatGPT ahora puede “ver, oír y hablar”
2023-09-25 10:18:59 AM / Capturan a presunto narcotraficante brasileño prófugo de la justicia
2023-09-25 10:11:55 AM / Advierten del riesgo de "sequía" de cerveza por el cambio climático
2023-09-25 08:12:08 AM / El impresionante recibimiento y caravana por el ascenso del Gallo
2023-09-25 07:42:26 AM / Argentina estudia suspender provisión de gas a Paraguay, según medios de ese país
2023-09-25 07:40:30 AM / En Argentina incautan 96 sobres de la “miel del amor” provenientes de Paraguay
2023-09-22 10:26:54 AM / Histórico: El Gol de Enciso, nonimado al Premio Puskas
2023-09-22 10:24:26 AM / Develan “quiebra” del PLRA y una deuda superior a G. 27 mil millones
2023-09-22 10:21:03 AM / Por qué es importante actualizar lo más pronto posible tu iPhone al iOS 17
2023-09-22 08:24:57 AM / Sicarios matan a hijo del presunto narco Gringo González
2023-09-22 08:00:22 AM / Balean casa de efectivo policial en Pedro Juan Caballero
2023-09-21 09:45:57 AM / Detienen a hombre que planeaba asaltar a su suegra
Seguinos
|