Fecha de publicacion: 2023-07-06 07:28:19 AM
Qué otras dos bebidas son tan sanas como el agua, según los expertos de Harvard
Si bien la mayoría de las personas las consume casi a diario, por placer o por costumbre, se suele desconocer sus beneficios. Aquí el detalle que dieron los expertos.
![]() Los expertos de Harvard afirmaron que tanto el té como el café brindan incontables beneficios a la salud El agua es la bebida natural por excelencia. El 60% del cuerpo humano está formado por agua, razón por la cual sus propiedades son muy importantes para la vida. Sin embargo, hay otras bebidas que, según investigadores de la Universidad de Harvard, son igual de beneficiosas para la salud. Y lo bueno es que la mayoría de las personas las toma a diario. Y si bien hay muchos mitos alrededor de ellas, los expertos afirmaron que “después del agua, el té y el café son las dos bebidas más consumidas en el planeta”. Y agregaron: “Están llenas de antioxidantes, flavonoides y otras sustancias biológicamente activas que pueden ser buenas para la salud”. Los beneficios del té para el cuerpo humanoLa investigación demostró que las personas que bebían al menos dos tazas de té al día tenían un riesgo de muerte menor que quienes no lo hacían (Getty Images) El té es la simple preparación de verter agua caliente sobre las hojas curadas de la planta Camellia sinensis. El sabor del té varía según el lugar donde se cosechan las hojas y cómo se cultivan y procesan. El té negro es el más popular en todo el mundo, seguido del té verde, oolong y blanco. Los tés de hierbas no están hechos de la planta Camellia sino de hierbas secas, especias, flores, frutas, semillas, raíces u hojas de otras plantas; normalmente no contienen cafeína como los tés tradicionales. Los estudios en animales sugirieron beneficios potenciales para la salud del té debido a su alto contenido de polifenoles. Los estudios en humanos generalmente han sido menos concluyentes, pero se muestran prometedores. La investigación observacional ha encontrado que el consumo de dos a tres tazas de té diarias está asociado con un riesgo reducido de muerte prematura, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2. Sin embargo, los expertos de Harvard recomendaron consumirlo no demasiado caliente, ya que, de lo contrario, puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de esófago y estómago. Por qué hay que tomar café y cómo hacerlo para que sea saludableLos investigadores afirmaron que quienes consumen café tienen menos probabilidad de morir que quienes no lo hacen Pese a lo que durante mucho tiempo se dijo, la reciente publicación aseguró que “una gran cantidad de evidencia sugiere que el consumo de café con cafeína no aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer”. De hecho, el consumo de tres a cinco tazas estándar de café al día se ha asociado consistentemente con un riesgo reducido de varias enfermedades crónicas. Y tras reconocer que “algunas personas pueden no tolerar cantidades más altas de cafeína debido a los síntomas de nerviosismo, ansiedad e insomnio”, como también aquellos que tienen dificultades para controlar su presión arterial pueden querer moderar su consumo de café, los expertos recomendaron a las mujeres embarazadas que apunten a consumir menos de 200 miligramos de cafeína al día —el equivalente a dos tazas de café— porque la cafeína pasa a través de la placenta hacia el feto y se ha asociado con la pérdida del embarazo y el bajo peso al nacer. Para aseguraron que el café descafeinado es una buena opción ya que, según la investigación reciente, ofrece beneficios para la salud similares a los del café con cafeína. Las propiedades del café y el té para la longevidadAmbas infusiones contienen polifenoles junto a los antioxidantes, que tienen un efecto protector para la salud del corazón Quienes beben café o té o ambos en forma habitual tienden avivir más que las personas que no lo hacen. Esta es la conclusión general que se desprende de la robusta evidencia científica que hay al respecto. Un estudio publicado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) indicó que las personas que bebían al menos dos tazas de té al día tenían un riesgo de muerte entre un 9% y un 13% menor que quienes no lo hacían. El trabajo se realizó con datos del biobanco de salud del Reino Unido, haciendo el seguimiento de 500.000 personasdurante 14 años. La mayoría de las personas investigadas bebían té negro, pero otro trabajo de la Universidad Jiaotong, de Shanghái, de 2017 mostró que quienes beben té verde obtenían resultados de longevidad similares. El té negro y especialmente el té verde son ricos en polifenoles y otros compuestos beneficiosos, “y estos compuestos podrían reducir el estrés y la inflamación en el cuerpo”, explicó Maki Inoue-Choi, científica del personal de los Institutos Nacionales de Salud y autora principal del primer estudio. Aún así, se necesita más investigación para comprender los posibles mecanismos involucrados. El té es una infusión que puede ayudar a calmar el estrés (Getty) Para finalizar, en lo referente al café, según un estudio que siguió a casi 172.000 personas, quienes bebían de 2,5 a 4,5 tazas de café al día tenían un 30% menos de probabilidades de morir durante los aproximadamente siete años que abarcó el estudio en comparación con las personas que no bebían café. Incluso aquellos que bebieron su café con una cucharadita de azúcar parecieron obtener un beneficio. Hay que destacar aquí que todo estos trabajos tienen la limitación de ser observacionales, lo que significa que no pueden probar la causalidad. Pero el té y el café brindan tantos beneficios para la salud que es razonable concluir que podrían reducir las probabilidades de una muerte prematura, dijeron los expertos.
Infobae Otras Noticias
2023-12-06 07:07:29 AM / WhatsApp cambió y ahora deja enviar fotos y videos con la calidad original
2023-12-06 07:01:22 AM / ¿Cuál era el rol de los 13 detenidos en la Operación Dakovo?
2023-12-06 06:25:36 AM / De enero a diciembre reportan 40 víctimas de feminicidio en el país
2023-12-05 08:26:16 AM / Cuidado con los billetes falsos en época de aguinaldos
2023-12-05 07:35:58 AM / Tráfico internacional de armas: megaoperativo simultáneo en tres países
2023-12-05 06:59:04 AM / Paraguay tetra campeón mundial de Fútbol de Salón
2023-12-05 06:49:23 AM / La hoja de ruta del fútbol paraguayo para la temporada 2024
2023-12-05 06:32:16 AM / Suplente de Walter Harms será convocado la otra semana para jurar
2023-12-04 10:30:03 AM / Ingenieros desarrollan una "capa de invisibilidad" similar a la utilizada en Harry Potter
2023-12-04 09:45:48 AM / “Un año increíble”
2023-12-04 09:09:07 AM / Moscú vive la mayor nevada en casi 150 años y Siberia se prepara para 50 grados bajo cero
2023-12-04 08:41:10 AM / Puja Mercosur-UE sobre comercio, Lula avisa: “Si no hay acuerdo, paciencia”
2023-12-04 08:38:29 AM / Donación de sangre: instan a celebrar la Navidad siendo solidarios
2023-12-04 08:16:17 AM / Avioneta de Harms golpeó un árbol al despegar, según técnico de Dinac
2023-12-04 07:12:33 AM / Sebastián Marset: “No voy a entregarme nunca y no me siento acorralado”
2023-12-04 06:53:13 AM / Todo sobre el aguinaldo: cómo calcularlo, fecha límite de pago y otras dudas
2023-12-01 09:46:11 AM / Brasil: incautan droga en maletas transportadas en buses paraguayos
2023-12-01 09:40:51 AM / La huella dactilar es la opción de moda para controlar las horas de trabajo
2023-12-01 09:37:21 AM / General Caballero busca el último cupo copero
2023-12-01 09:36:07 AM / Se rompe la tregua entre Israel y Hamás y se reanuda el intercambio de fuego
Seguinos
|