Fecha de publicacion: 2023-01-16 07:31:36 AM
Reinaldo “Cucho” Cabaña denunció al Estado paraguayo ante la CIDH
Reinaldo “Cucho” Cabaña Santacruz, acusado por narcotráfico y otros delitos, presentó una denuncia contra el Estado paraguayo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por supuesta violación de sus derechos. En diciembre pasado, la Corte Suprema de Justicia rechazó un habeas corpus a su favor, tras precisar que no se ha cumplido aún el plazo máximo de duración de la prisión.
![]() Reinaldo “Cucho” Cabaña, tras su aprehensión. La denuncia de Reinaldo “Cucho” Cabaña ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado paraguayo, radicada por el abogado Nelson López Ruiz, asegura que su prisión preventiva -que ya dura más de 4 años- es ilegítima, debido a que el plazo de duración máximo que la ley establece como límite de la prisión preventiva ha sido sobrepasado. “Consideramos que el señor Reinaldo Cabaña Santacruz se halla privado en forma ilegal, en una primera alternativa, desde el 7 de setiembre del 2020, en atención al transcurso de los dos años contemplado como plazo máximo y; como segunda alternativa, a partir del 7 de setiembre del 2022, considerando como plazo de duración máxima de la prisión preventiva el equivalente a la duración máxima del procedimiento, de conformidad con el artículo 136 de la Ley 1286, Código de Procedimientos Penales”, señala la denuncia. López individualiza como responsables directos de la situación en que se encuentra su defendido a la jueza penal de garantías Alicia Pedrozo Berni, a los miembros del Tribunal de Apelación en lo penal Andrea Vera Aldana, Gustavo Ocampos González y Gustavo Santander, a los ministros Eugenio JIménez Rolón, Manuel Ramírez Candia y Luis María Benítez Riera y la fiscala de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, Lorena Ledesma, en ese orden. “Cabe recordar que otro procesado en la misma causa y con el mismo marco penal ha obtenido libertad ambulatoria por aplicación del plazo máximo de duración de prisión preventiva de dos años previsto en el art. 236 del Código de Procedimientos penales y por la consideración de la excepcionalidad de la prisión preventiva (Ulises Quintana), mediante AI N° 410 del 30 de octubre del 2020, dictado por el Tribunal de Apelación en lo penal, primera sala”, agrega la presentación. CSJ rechazó habeas corpus a favor de Reinaldo “Cucho” Cabaña En diciembre último, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó un habeas corpus reparador y genérico presentado a favor de Cabaña, tras aclarar que su prisión no es ilegal debido a que no se ha cumplido aún el plazo máximo establecido por la legislación vigente, de conformidad con la expectativa de pena establecida para los hechos punibles por los que está acusado.
De acuerdo con esta resolución, que contó con el voto unánime de los ministros Eugenio Jiménez, Manuel Ramírez Candia y Luis María Benítez Riera, el plazo máximo en este caso específico sería de 5 años. Esta causa se inició con el operativo Berilo, que desarticuló una organización dedicada supuestamente al tráfico internacional de drogas y fue ejecutado en Ciudad del Este el 6 de setiembre de 2018, con más de 20 allanamientos simultáneos que estuvieron a cargo de fiscales y agentes antidrogas. Según la Fiscalía, la organización criminal introducía al Paraguay cargamentos de cocaína provenientes de Perú o Bolivia, que luego eran trasladados hasta el departamento de Alto Paraná para su posterior envío al Brasil. Asimismo, el referido grupo delictivo inyectaba activos provenientes del narcotráfico al sistema financiero paraguayo. Además de Cucho Cabaña -acusado por presunto tráfico internacional y comercialización de drogas, lavado de dinero y asociación criminal- hay otros 23 acusados por el caso, entre ellos el diputado colorado Ulises Rolando Quintana Maldonado por presunta asociación criminal de la ley de drogas y lavado de dinero.
Abc Color Otras Noticias
2023-01-26 10:54:29 AM / Operativo A Ultranza: El clan Odorico, el grupo que ayudó a los Insfrán a lavar dinero
2023-01-26 09:57:45 AM / Detenidos con armas en Concepción son de "alta peligrosidad”, según Policía
2023-01-26 07:54:13 AM / Brasil quiere mantener Mercosur sin cambios y objeta a Uruguay
2023-01-26 07:24:19 AM / Instagram incluye fotos de perfil dinámicas con avatares 3D
2023-01-26 06:55:21 AM / Ucrania permanece en alerta ante una nueva arremetida de Rusia con drones iraníes y misiles de crucero
2023-01-26 06:41:49 AM / Embajada de EEUU anuncia conferencia de prensa para este jueves
2023-01-26 06:39:27 AM / Sportivo Ameliano vence a Olimpia y es el supercampeón paraguayo
2023-01-25 11:23:09 AM / ¡Messi ganó un Martín Fierro por el "andá p'allá bobo"!
2023-01-25 08:53:38 AM / Lula se reunirá a puerta cerrada con el presidente de Uruguay ante las presiones para flexibilizar el Mercosur
2023-01-25 08:50:09 AM / Empresa de Vierci habría usado mismo esquema de firmas juzgadas
2023-01-25 06:53:34 AM / Olimpia y Ameliano se enfrentan en una Superfinal
2023-01-25 06:49:48 AM / Dos muertos y un herido en ataques a balazos en Pedro Juan Caballero
2023-01-24 16:53:12 PM / UCP apuesta en infraestructura para recibir nuevos alumnos
2023-01-24 07:53:54 AM / Supercopa: A estadio lleno
2023-01-24 07:34:01 AM / Registran 11 casos de mordeduras de serpientes en los últimos 2 meses
2023-01-24 07:23:30 AM / Polonia solicitó formalmente el permiso a Alemania para entregar a Ucrania los tanques Leopard 2
2023-01-24 06:44:07 AM / Bala perdida: "Escuchamos 3 a 4 disparos", dice padre de niña herida
2023-01-23 10:46:50 AM / Paraguay ve “un proceso larguísimo” al proyecto de implementar una moneda del Mercosur
2023-01-23 08:53:16 AM / P53, la proteína que protege contra las enfermedades cardiovasculares
2023-01-23 08:49:04 AM / Paraguay va por otro triunfo y la clasificación al hexagonal final
![]()
Seguinos
|
|||||||||||||||