Salud
Fecha de publicacion: 2021-02-23 / 04:42:39 / Fuente: UH
La OMS acusa a países ricos de socavar reparto global de vacunas
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) acusó a algunos países ricos de afectar el sistema de distribución de vacunas anti-Covid Covax, al solicitar más dosis a las farmacéuticas.
![]() El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, denunció el lunes que algunos países ricos están socavando el reparto global de vacunas de Covid y les instó a replantearse las revisiones al alza de sus acuerdos con las farmacéuticas. En una rueda de prensa virtual junto al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, explicó que cuando los países ricos revisan sus contratos para comprar más vacunas esto repercute negativamente en los estados que participan en el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax), que pueden recibir menos dosis o más tarde. Tedros agradeció las recientes promesas de los países del G7 para aportar 7.500 millones de dólares (6.188 millones de euros) al Covax, pero advirtió que no basta con financiación. El dinero de por sí “no sirve para nada” si en los primeros compases de la campaña de vacunación, cuando las dosis que se pueden producir y comercializar no satisfacen la demanda global, los países de renta alta acaparan todas las partidas. “Las ayudas son importantes, pero a la vez quiero apuntar los retos a los que nos enfrentamos. Incluso con el dinero. Si no podemos comprar vacunas, el dinero no sirve para nada. Algunos países industrializados están comprando más dosis y en consecuencia los contratos con Covax se están viendo afectados”, afirmó. Instó a los países ricos a plantearse si al actualizar al alza sus contratos con los productores de las vacunas –como han hecho recientemente EEUU y la Unión Europea (UE), aunque Tedros no citó a ninguno en concreto– no están “poniendo en cuestión toda la iniciativa Covax”. SOLIDARIDAD. Tedros apeló a la “solidaridad” y a la “ética”, pero no solamente. Se trata, argumentó, de proteger “al conjunto del mundo”, porque la pandemia solo se podrá vencer cuando se venza globalmente. “Las islas de felicidad no van a durar mucho”, agregó. Steinmeier apuntó en este sentido que “no es razonable vacunar solo a los vulnerables de un país”, sino que contra el Sars-CoV2 hay que actuar “globalmente”: Por “humanidad” y “moral”, pero “también en nuestro propio interés”. “Una campaña de vacunación global es interesante para todos, incluso para los países ricos. Socavar Covax no solo es un problema para los no inmunizados, también lo es para los países donde la población ya ha sido inoculada”, explicó el responsable de la OMS apuntando a posibles variantes para las que las primeras vacunas no sean efectivas. Tedros reconoció que los gobiernos están comprometidos, en primer lugar, con su ciudadanía, pero señaló que hay que explicar que no sólo basta con inmunizar a las personas de un país, es “mejor proteger a todo el mundo”. PRODUCCIÓN. Frente a este problema, el director general de la OMS pidió un “aumento significativo” de la producción de vacunas “tan rápido como sea posible” para “poder volver a la normalidad”. Abogó por la cooperación entre farmacéuticas (con la licencia de fórmulas autorizadas, por ejemplo), pero evitó posicionarse sobre la propuesta de eliminar las patentes de forma excepcional para el Covid y lograr así una producción masiva y barata. Covax es una alianza dirigida por la OMS, la alianza para las vacunas GAVI y la Coalición para la Promoción de Innovaciones a favor de la Preparación ante Epidemias (CEPI) con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a las vacunas contra el coronavirus. Hasta el momento ha adquirido 330 millones de dosis en nombre de 140 países. Bolivia espera medio millón de dosis Otras Noticias
2021-02-27 / 08:28:45 Duelo por Robert Acevedo y tributo por haberse plantado a la enmienda
2021-02-27 / 08:26:31 Cartes tiene coronavirus y está bajo cuidados estrictos
2021-02-27 / 08:21:25 Crimen de Santiago va a juicio internacional
2021-02-27 / 08:18:31 Tras larga espera, Salud dice que se priorizará a Paraguay con 36.000 dosis
2021-02-26 / 10:06:57 Costa de Marfil: récord de incautación de cocaína que habría partido de Paraguay
2021-02-26 / 09:01:46 Diputado Robert Acevedo fallece por Covid-19
2021-02-26 / 07:35:59 Condena de 25 años para un hombre que mató a su pareja
2021-02-26 / 07:30:52 Hallan 117 tambores repletos de acetato de etilo en Mariano Roque Alonso
2021-02-26 / 05:47:06 Imputado por brutal golpiza a mujer sería remitido hoy a Emboscada
2021-02-26 / 05:44:04 Vicepresidente utiliza avión del Estado para proselitismo
2021-02-26 / 05:42:08 La curva de contagios y muertes por Covid-19 tiende a aumentar
2021-02-25 / 10:47:36 Mujer que sufrió brutal golpiza tiene fractura maxilofacial, de cráneo y de costillas
2021-02-25 / 08:35:50 Covid-19: Vacunas del mecanismo Covax se distribuirán en marzo
2021-02-25 / 08:30:15 Familia de mujer brutalmente agredida espera que se haga justicia
2021-02-25 / 06:56:54 Empresa de Taiwán invertirá US$ 4 millones en fabricación de insumos médicos en Pedro Juan Caballero
2021-02-24 / 22:14:29 Decomisan unos 1.400 kilos de cocaína en el Chaco
2021-02-24 / 09:51:43 Diputado Robert Acevedo sigue grave y con pronóstico reservado por Covid-19
2021-02-24 / 09:39:34 Incautan en Alemania y Bélgica 23 toneladas de cocaína procedentes de Paraguay, récord en Europa
2021-02-24 / 07:54:44 De convertirse en un ícono del golf a caer en el abismo de las drogas y el alcohol, del que logró resurgir: la vertiginosa vida de Tiger Woods
2021-02-24 / 07:47:37 24 de febrero "Día de la Mujer Paraguaya"
![]()
Tiempo Local
Seguinos
|
|||||||||||||||