Fecha de publicacion: 2023-03-28 08:20:14 AM
Senado designa a Gustavo Santander para la Corte Suprema de Justicia
La Cámara de Senadores designó este lunes a Gustavo Santander Dans como ministro de la Corte Suprema de Justicia, tras la vacancia dejada por Antonio Fretes. Su designación será remitida al Poder Ejecutivo.
![]() Gustavo Santander Dans, fue designado como ministro de la Corte. Tras el envío de la terna por parte del Consejo de la Magistratura, la Cámara de Senadores convocó sorpresivamente a una sesión extraordinaria con el objetivo de elegir a un candidato de la terna enviada por el Consejo de la Magistratura para el cargo a ministro de la Corte Suprema de Justicia. Durante la sesión, los legisladores eligieron a Gustavo Santander, de la terna que también estaba integrada, Gustavo Adolfo Ocampos y María Teresa González de Daniel. Gustavo Santander Dans fue designado como ministro de la Corte Suprema por el voto de 44 senadores. Al inicio de la sesión, el senador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Lucas Aquino, propuso la designación de Santander. El primero en mocionar a favor del mismo, fue el legislador Pedro Santa Cruz. "A un juez se lo conoce por sus sentencias y el doctor Santander no tiene un solo reparo en ese sentido. Su trayectoria de vida lo avalan. El país necesita que el Poder Judicial funciones. Colegas, esa seguridad jurídica va a traer desarrollo al país y creo que el doctor Santander hará honor a esta designación", dijo Santa Cruz. El colorado Juan Darío Monges, también acompañó la propuesta y valoró la trayectoria del mismo dentro de la magistratura. Afirmó que Santander cuenta con "testimonio de apego a la legalidad". El senador colorado Enrique Bacchetta, aseguró que Santander siempre fue un "juez intachable" y recordó que el mismo ya ocupó varias ternas como el mejor ternado, con 90 puntos. Otros de los que se sumaron a favor fueron Javier Zacarías Irún y Enrique Riera. En representación del Frente Guasu, el senador Hugo Richer también se sumó a las intervenciones a favor de Santander. El legislador afirmó que en la Corte Suprema hay una disputa y por ello se debe elegir perfiles. Espera que el nuevo designado tenga una posición firme contra la corrupción y el crimen organizado. La designación de Gustavo Santander será remitida al Poder Ejecutivo que tendrá que otorgar su acuerdo constitucional. Gustavo Santander DansSe trata del primer elegido por el Consejo de la Magistratura, quien logró los seis votos que se necesitaban para designar a un candidato. En todo el proceso de selección obtuvo una calificación total de 93,36 puntos. El juez, quien está a días de cumplir sus 59 años y es oriundo de Tebicuarymí, Paraguarí, ya había integrado la terna para la selección del nuevo fiscal general del Estado, donde fue el de puntaje más alto, pero finalmente fue seleccionado Emiliano Rolón. Santander Dans es doctor en Ciencias Jurídicas, se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en 1991 y es miembro del Tribunal de Apelación Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Fue juez de Paz en lo Civil, Comercial y Laboral de Areguá, en Central, desde el año 1994 hasta el 2002, cuando asumió como juez de Primera Instancia. En ese cargo estuvo hasta el 2016 y desde entonces ejerce como miembro del Tribunal de Apelación. También fue docente de Derecho Constitucional en una universidad privada desde 2001 hasta 2022. Tiene dos libros publicados, uno del 2018, titulado La resolución ficta en el Código Procesal Penal Paraguayo y el otro, del 2021, denominado Inmunidades constitucionales y legales. El nuevo ministro tendrá que ocupar el cargo que dejó vacante el ministro Antonio Fretes, quien se jubiló tras cumplir 75 años y en el último tramo de su mandato de unos 20 años tuvo que pedir permiso por verse vinculado a Kassem Mohamad Hijazi, extraditado a Estados Unidos por presuntos vínculos con el terrorismo.
Ultima Hora Otras Noticias
2023-05-27 08:41:39 AM / WhatsApp cambiaría la manera de ingresar, no iría más el número del celular
2023-05-27 08:38:58 AM / 20.000 bebés robados y 600 madres se buscan en Argentina
2023-05-27 08:37:05 AM / Adelantan sesión en Diputados, con posible pago de favores en la agenda
2023-05-27 08:33:16 AM / Capturan a hermanos distribuidores de cocaína y crack en Zanja Pytã
2023-05-26 09:10:46 AM / Feminicidio: Hombre incendió su casa con su pareja adentro
2023-05-26 08:41:17 AM / Neuralink, una de las compañías de Elon Musk, fue autorizada para probar implantes cerebrales en humanos
2023-05-26 08:31:03 AM / WhatsApp dejará de funcionar el 31 de mayo en estos celulares
2023-05-26 08:24:44 AM / Juancho Acosta presentó equipo de transición para la Gobernación de Amambay
2023-05-26 08:19:45 AM / Paraguaya realizó maestría en Harvard y recibió premio por “contribución intelectual”
2023-05-26 07:32:34 AM / La Corte Suprema de Brasil condena al expresidente Fernando Collor
2023-05-26 07:24:39 AM / Qué es el fenómeno del "día sin sombra" que se produce esta semana en algunos lugares de México
2023-05-26 07:20:50 AM / Olimpia supera a Patronato y acaricia la clasificación
2023-05-26 07:19:02 AM / Allanaron la SEN por entrega de insumos a fallecidos y provisión irregular de combustible
2023-05-26 07:03:11 AM / Incautan 2,3 toneladas de marihuana que partió de Foz de Iguazú
2023-05-25 09:12:03 AM / “Simplemente la mejor”: el mundo llora a Tina Turner
2023-05-25 07:19:54 AM / Pareja de “magos” de Senad cambiaron 130 mil dólares en un tiempo récord
2023-05-25 07:12:14 AM / Olimpia enfrenta este jueves a Patronato
2023-05-25 07:04:44 AM / Cómo puede crear en segundos el logo de una empresa usando inteligencia artificial
2023-05-25 06:58:08 AM / Cerro Porteño avizora una nueva eliminación internacional
2023-05-25 06:48:34 AM / Detienen a presunto miembro del PCC en Bella Vista Norte
Seguinos
|