Nacionales
Fecha de publicacion: 2022-05-05 / 06:21:36 / Fuente: abc color
Solo 8,7% de los 38 años de producción de Itaipú pudo aprovechar el Paraguay
La primera unidad de Itaipú fue puesta en servicio el 5 de mayo de 1984. Hoy, de los 2.845.739 GWh que produjo en esos 38 años, no debe pasar inadvertido que el Paraguay, copropietario por partes iguales del complejo hidroeléctrico, pudo aprovechar apenas el 8,71%.
![]() El Tratado de Itaipú, en su Art. XIII, consagra que la energía que produzca el aprovechamiento hidroeléctrico “... será dividida en partes iguales entre los dos países”. Por consiguiente, 1.422.869,5 GWh (1 GWh = 1000 MWh) integraban el patrimonio de la República del Paraguay. Señalemos que la cifras correspondientes a la generación abarcan el período comprendido entre el 5 de mayo de 1984 y el 31 de marzo último, porque las oficinas paraguayas de la entidad binacional aún no divulgaron los datos correspondientes al mes de abril. Si el Paraguay aprovechó el 8,71% de tan extraordinaria cantidad de energía eléctrica, mediante la explotación de la energía hidráulica del río Paraná, “perteneciente en condominio a los dos países” (Art. I del Tratado) y el sacrifico del Salto del Guairá, una maravilla casi incomparable de la naturaleza, situado en territorio paraguayo, Brasil, utilizó el abrumador 91,29% aún faltante en nuestro relato. ¿Por partes iguales? De la producción acumulada - y consumida- en 38 años por la “obra del SXX”, reiteremos, 1.422.869.500 MWh (1 MWh = 1000 KWh) pertenecían a nuestro país. No obstante, según los registros de la binacional y de la estatal paraguaya a los pudimos acceder, la tasa local de aprovechamiento de la energía paraguaya fue del 17,42% (247.824.000 MWh) y, debido el yugo de una interpretación casi dogmática vigente del Tratado y de su Anexo C, debió ceder a Eletrobras, parte constitutiva de la entidad binacional conjutamente con la ANDE (Art. 1°) el 82,58% de la parte paraguaya (1.175. 045.500 MWh) a un “precio” promedio o de “compensación” que apenas supera la barrera de los US$ 4 por 1000 KWh cedidos a la a compañía brasileña, inmersa en el presente en su proceso de privatización. El valor promedio unitario se obtiene dividiendo la cantidad de MWh cedidos por la suma que recibió el Ministerio de Hacienda de nuestro país desde 1989, US$ 4.830.100.000 -alguna vez se investigará también por qué razón las remesas de las regalías paraguayas comenzaron recién en 1989. La entrada en servicio de las siguientes unidades se ajustaron el siguiente cronograma: la 2 y la 3 en 1985, de la 3 a la 6, 1986; de la 6 a la 9, 1987; de la 9 a las 12, 1988; de la 12 a la 15, 1989, la 14 y la 16 en 1990, de la 16 a la 18 en 1991 hasta el 2016 y en 2007, gracias a un nuevo acuerdo y la modificación de Anexo B del Tratado, incorporan el grupo N° 19 en 2007 y en el 2008 el N° 20. Otras Noticias
2022-05-25 / 10:16:31 Menores denunciadas como desaparecidas en Horqueta fueron encontradas en PJC
2022-05-25 / 10:14:46 Convocan a marcha pacífica para exigir el fin de la ola de violencia en PJC
2022-05-25 / 07:02:46 Quiénes son las seis árbitras que fueron designadas para el Mundial Qatar 2022
2022-05-25 / 06:47:47 Petropar pagará un anticipo del 20% para tener su marca de lubricantes
2022-05-25 / 06:32:29 Piden por Myriam Cristaldo en el TSJE para “no perder el cupo de la mujer”
2022-05-25 / 06:30:11 Asaltan compañía de lácteos en CDE y llevan G. 18 millones
2022-05-24 / 21:13:22 Fiscal Armando Cantero niega acusación del Brasil por supuesto soborno recibido de parte de Minotauro
2022-05-24 / 19:20:01 Masacre en una escuela de Texas: al menos 14 alumnos y una maestra fueron asesinados
2022-05-24 / 08:14:30 Viruela del mono se puede contagiar compartiendo mate y tereré, advierten
2022-05-24 / 08:10:53 Un operativo policial en una favela de Río de Janeiro dejó al menos 11 muertos: buscaban a jefes del Comando Vermelho
2022-05-24 / 07:45:50 Activan la alerta epidemiológica en Paraguay por la viruela del mono
2022-05-24 / 06:42:30 Militares son detenidos por hurto en propiedad del pastor prófugo José Insfrán
2022-05-24 / 06:26:59 PJC elegiría a nuevo intendente a finales de septiembre, según Ljubetic
2022-05-23 / 10:53:10 "Legado de JCA motiva para seguir estos primeros días", expresó nueva intendenta
2022-05-23 / 10:00:05 Ronald Acevedo analizará continuidad en política y reafirman desconfianza hacia autoridades tras crimen contra JCA
2022-05-23 / 09:54:41 WhatsApp: todos los métodos para enviar imágenes sin que pierdan calidad
2022-05-23 / 09:52:58 "Tiene que haber una guerra total contra el crimen", afirma subcomandante de la Policía
2022-05-23 / 07:44:51 Cuatro personas con orden de captura por crimen contra JCA
2022-05-23 / 07:41:41 Investigación del asesinato de Acevedo está “muy avanzada”, afirma fiscal
2022-05-23 / 07:36:50 Argentina detecta su primer caso sospechoso de viruela del mono
![]()
Tiempo Local
Seguinos
|
|||||||||||||||