Fecha de publicacion: 2023-11-09 07:34:38 AM
Trabajar al aire libre es peligroso, alertan OMS y OIT
Casi una de cada tres muertes por carcinomas (cánceres de piel que no son melanomas) se deben a la exposición a la radiación solar ultravioleta durante trabajos al aire libre, advierte un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
![]() Alerta. Se recomienda minimizar la exposición al sol. El estudio conjunto publicado este miércoles también señala que la exposición a la radiación ultravioleta solar es el tercer principal riesgo laboral relacionado con las muertes por cáncer. Solo en 2019, 1.600 millones de personas en edad laboral (más de 15 años) estuvieron expuestas a la radiación ultravioleta solar mientras trabajaban, y casi 19.000 personas acabaron falleciendo por estos cánceres de piel menos agresivos que el melanoma (los más frecuentes son el carcinoma basocelular y el espinocelular). Entre 2000 y 2019, esas muertes por cáncer de piel atribuibles a la exposición ocupacional a la luz solar casi se duplicaron, con un aumento del 88 %, pasando de 10.088 a 18.960. Ante estos “alarmantes” datos, la OMS y la OIT piden más medidas para proteger a los trabajadores de empleos peligrosos por su exposición al sol, con el fin de evitar la pérdida de vidas de trabajadores por este tipo de cánceres. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó que hay “soluciones eficaces disponibles” para proteger a los trabajadores de los rayos nocivos del sol y prevenir sus efectos mortales. Entre las recomendaciones presentadas, OIT y OMS piden a los gobiernos “establecer, implementar y hacer cumplir” políticas y regulaciones que proporcionen más sombra a los trabajadores, eviten jornadas al mediodía y equipen a los trabajadores con protector solar y prendas protectoras. “Dependiendo de dónde viven, los trabajadores tienen más o menos protección, la buena noticia es que muchos países ya están integrando estos datos en sus sistemas de monitoreo”, aseguró la directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, la española María Neira. De acuerdo con el informe, las regiones más afectadas por estos carcinomas son África, América y Asia Oriental-Pacífico, con unas tasas de entre 0,4 y 0,5 muertes por cada 100.000 habitantes, en comparación con el promedio mundial de 0,3 fallecimientos. OMS, OIT, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente lanzaron recientemente la aplicación mundial SunSmart UV que permite a los trabajadores al aire libre estimar su exposición a la radiación ultravioleta solar. Esa radiación se mide con el índice ultravioleta (UV), una escala en la que un nivel alto de exposición estaría entre el 8 y el 10: con un índice moderado (entre 3 y 5) OMS y OIT recomiendan ya la implementación de medidas de protección. 1.600 millones de personas estuvieron expuestas a la radiación ultravioleta mientras trabajaban, en 2019.
EFE
Otras Noticias
2023-12-06 07:44:33 AM / Festejo más que especial en Pedro Juan Caballero
2023-12-06 07:24:13 AM / Sin importar cambios, Ledesma afirma que no acompañarán proyecto que atenta contra fondos jubilatorios
2023-12-06 07:07:29 AM / WhatsApp cambió y ahora deja enviar fotos y videos con la calidad original
2023-12-06 07:01:22 AM / ¿Cuál era el rol de los 13 detenidos en la Operación Dakovo?
2023-12-06 06:25:36 AM / De enero a diciembre reportan 40 víctimas de feminicidio en el país
2023-12-05 08:26:16 AM / Cuidado con los billetes falsos en época de aguinaldos
2023-12-05 07:35:58 AM / Tráfico internacional de armas: megaoperativo simultáneo en tres países
2023-12-05 06:59:04 AM / Paraguay tetra campeón mundial de Fútbol de Salón
2023-12-05 06:49:23 AM / La hoja de ruta del fútbol paraguayo para la temporada 2024
2023-12-05 06:32:16 AM / Suplente de Walter Harms será convocado la otra semana para jurar
2023-12-04 10:30:03 AM / Ingenieros desarrollan una "capa de invisibilidad" similar a la utilizada en Harry Potter
2023-12-04 09:45:48 AM / “Un año increíble”
2023-12-04 09:09:07 AM / Moscú vive la mayor nevada en casi 150 años y Siberia se prepara para 50 grados bajo cero
2023-12-04 08:41:10 AM / Puja Mercosur-UE sobre comercio, Lula avisa: “Si no hay acuerdo, paciencia”
2023-12-04 08:38:29 AM / Donación de sangre: instan a celebrar la Navidad siendo solidarios
2023-12-04 08:16:17 AM / Avioneta de Harms golpeó un árbol al despegar, según técnico de Dinac
2023-12-04 07:12:33 AM / Sebastián Marset: “No voy a entregarme nunca y no me siento acorralado”
2023-12-04 06:53:13 AM / Todo sobre el aguinaldo: cómo calcularlo, fecha límite de pago y otras dudas
2023-12-01 09:46:11 AM / Brasil: incautan droga en maletas transportadas en buses paraguayos
2023-12-01 09:40:51 AM / La huella dactilar es la opción de moda para controlar las horas de trabajo
Seguinos
|