Fecha de publicacion: 2023-01-18 06:43:16 AM
Trigo ingresó al país US$ 18,9 millones más
Así como el maíz cerró el año 2022 con buenos números, el trigo ingresó a nuestro país US$ 18,9 millones de dólares más con relación al año 2021, informaron desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
![]() Pese a que se produjo menos trigo el año pasado, ingresó más dinero al país con relación al año 2021 gracias a los precios internacionales. Es importante destacar que el área de siembra del trigo se mantiene en unas 400.000 hectáreas desde el año 2021, y a pesar del menor volumen exportado del trigo zafra 2022 (317.463 toneladas), el importante aumento de la cotización internacional del grano permitió el ingreso de US$ 18,9 millones de dólares más que la zafra 2021, señala el informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Precios internacionales ayudaron En conversación con la licenciada Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de Capeco, la misma destacó que las exportaciones del trigo zafra 2022 empezaron con un ritmo lento en el mes de octubre, incluso hasta diciembre solo habían sido embarcadas 56.255 toneladas versus las 69.126 de la campaña pasada; pero a pesar del poco volumen desalijado, se generaron divisas por un valor de US$ 108 millones de dolares, es decir, US$ 18,9 millones de dólares más que en el mismo periodo de la zafra 2021. Esto refleja la importante alza en los precios internacionales. Menor envío por menor producción Sobre la merma de envíos, la licenciada Tomassone explicó: “El consumo doméstico se sitúa en unas 650.000 toneladas (en 2022 se cosecharon 980.235 toneladas), por lo que quedó poco saldo exportable debido a la menor producción”. “Con respecto al año calendario, entre enero y diciembre de 2022 fueron enviadas 317.463 toneladas, una baja de 20.038 toneladas, si se compara con las 337.501 registradas en el 2021, y en ambas zafras se sembraron 400.000 hectáreas. Parada general en diciembre Por otra parte, la experta en comercio internacional resaltó que “algunos especialistas señalan que la comercialización de trigo viene prácticamente paralizada en cada mes de diciembre y afirman que eso no va cambiar antes de que finalice la cosecha de soja, que deberá terminar allá por la primera semana de marzo, salvo alguna excepción de negocios puntuales para sacar trigo para recibir soja, que casi siempre ocurre”, acotó Tomassone. “Las fuertes oscilaciones de la moneda brasileña, principalmente en los primeros días del gobierno de Lula, generan dudas y demoras en la concreción de nuevos negocios. Brasil sigue como el principal destino tradicional con el 98% del total exportado, mientras que el 2% restante corresponde a Chile, un mercado que se encuentra aumentando su demanda por el trigo nacional”, finalizó la licenciada. Ranking En cuanto al ranking de exportadores, Nativa lideró la lista con el 28% del total enviado entre octubre y diciembre de 2022. Le siguen Coopasam (11%), Biosafras, Cooperativa Colonias Unidas y Cooperativa Pindo con el 9%, Ovetril (7%), entre otros. En total, 19 empresas han sido responsables de las exportaciones del grano zafra 2022 al mes de diciembre del año pasado, confirmaron desde la Capeco.
Abc Color Otras Noticias
2023-01-26 10:54:29 AM / Operativo A Ultranza: El clan Odorico, el grupo que ayudó a los Insfrán a lavar dinero
2023-01-26 09:57:45 AM / Detenidos con armas en Concepción son de "alta peligrosidad”, según Policía
2023-01-26 07:54:13 AM / Brasil quiere mantener Mercosur sin cambios y objeta a Uruguay
2023-01-26 07:24:19 AM / Instagram incluye fotos de perfil dinámicas con avatares 3D
2023-01-26 06:55:21 AM / Ucrania permanece en alerta ante una nueva arremetida de Rusia con drones iraníes y misiles de crucero
2023-01-26 06:41:49 AM / Embajada de EEUU anuncia conferencia de prensa para este jueves
2023-01-26 06:39:27 AM / Sportivo Ameliano vence a Olimpia y es el supercampeón paraguayo
2023-01-25 11:23:09 AM / ¡Messi ganó un Martín Fierro por el "andá p'allá bobo"!
2023-01-25 08:53:38 AM / Lula se reunirá a puerta cerrada con el presidente de Uruguay ante las presiones para flexibilizar el Mercosur
2023-01-25 08:50:09 AM / Empresa de Vierci habría usado mismo esquema de firmas juzgadas
2023-01-25 06:53:34 AM / Olimpia y Ameliano se enfrentan en una Superfinal
2023-01-25 06:49:48 AM / Dos muertos y un herido en ataques a balazos en Pedro Juan Caballero
2023-01-24 16:53:12 PM / UCP apuesta en infraestructura para recibir nuevos alumnos
2023-01-24 07:53:54 AM / Supercopa: A estadio lleno
2023-01-24 07:34:01 AM / Registran 11 casos de mordeduras de serpientes en los últimos 2 meses
2023-01-24 07:23:30 AM / Polonia solicitó formalmente el permiso a Alemania para entregar a Ucrania los tanques Leopard 2
2023-01-24 06:44:07 AM / Bala perdida: "Escuchamos 3 a 4 disparos", dice padre de niña herida
2023-01-23 10:46:50 AM / Paraguay ve “un proceso larguísimo” al proyecto de implementar una moneda del Mercosur
2023-01-23 08:53:16 AM / P53, la proteína que protege contra las enfermedades cardiovasculares
2023-01-23 08:49:04 AM / Paraguay va por otro triunfo y la clasificación al hexagonal final
![]()
Seguinos
|
|||||||||||||||