Fecha de publicacion: 2022-11-26 15:01:09 PM
UE continuará con apoyo a educación pese descontento de un sector de la sociedad
La Unión Europea (UE) seguirá con el respaldo económico a la educación paraguaya y se “alinea” a las políticas del país, según la agregada de cooperación del bloque, Helen Conefrey. El apoyo proseguirá pese a que una parte de la sociedad y algunos legisladores solicitan la derogación de la Ley 6659/20, de financiación de 38 millones de euros, aseguran.
![]() La Unión Europea (UE) está en el país para “promover el tema de la calidad educativa”, refirió la agregada de cooperación de este bloque, Helen Conefrey, por lo que aseguró seguirán con el apoyo económico en esta materia. Esto, pese al malestar de sectores profamilia y legisladores que exigen la derogación de la Ley 6659/20 “que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay”. El acuerdo contempla 38 millones de euros, dividido en apoyo presupuestario al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la ejecución de planes con la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Cooperación de Apoyo Alemana (GIZ) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). “Para nosotros la educación es clave, no hay desarrollo sin educación y nosotros reconocemos esto, sea Paraguay u otro país. Está nuestro respaldo, nuestra ayuda, vamos a continuar apoyando”, enfatizó Conefrey. Agregada de cooperación de la delegación de la Unión Europea, Helen Conefrey. Unión Europea apoya el pacto social, dicen Conefrey dijo que desean asegurar el acceso a la educación en los niveles primario y secundario, además de promover la internacionalización de la educación superior. “Desde nuestro punto de vista está claro que nos alineamos a las políticas del país, a sus sistemas y apoyamos todo lo que el país decide que es mejor en educación”, remarcó. La agregada de la UE comentó que desde el bloque europeo no tienen dudas de que Paraguay, a través del diálogo interno con el Poder Ejecutivo, el Legislativo y la sociedad civil, lograrán un consenso. “Siempre se ha hablado de tener un pacto social respaldado por ley para asegurar los recursos (...) Se ha hablado mucho lo que se podría potenciar para la educación superior pero una cosa es la política, los deseos y, otra, los recursos. Estos avances y progreso en el tema de educación y su calidad tiene que decidir el país y sus instancias, con los ciudadanos”, remarcó. Conefrey añadió que la UE acompaña al país con sus decisiones y desea el logro del pacto social. Indicó que el consenso permitirá llevar a cabo los cambios y reformas necesarias que beneficien a los estudiantes. “Actualmente nuestro programa está respaldado por un plan que fue adoptado por resolución ministerial, el cual es el Plan de Acción Educativa 2020-2023. Es el plan quinquenal del Ministerio de Educación. Es una política sectorial del país para educación y estamos apoyando este plan”, explicó la representante del bloque europeo.
Abc Color Otras Noticias
2023-01-26 10:54:29 AM / Operativo A Ultranza: El clan Odorico, el grupo que ayudó a los Insfrán a lavar dinero
2023-01-26 09:57:45 AM / Detenidos con armas en Concepción son de "alta peligrosidad”, según Policía
2023-01-26 07:54:13 AM / Brasil quiere mantener Mercosur sin cambios y objeta a Uruguay
2023-01-26 07:24:19 AM / Instagram incluye fotos de perfil dinámicas con avatares 3D
2023-01-26 06:55:21 AM / Ucrania permanece en alerta ante una nueva arremetida de Rusia con drones iraníes y misiles de crucero
2023-01-26 06:41:49 AM / Embajada de EEUU anuncia conferencia de prensa para este jueves
2023-01-26 06:39:27 AM / Sportivo Ameliano vence a Olimpia y es el supercampeón paraguayo
2023-01-25 11:23:09 AM / ¡Messi ganó un Martín Fierro por el "andá p'allá bobo"!
2023-01-25 08:53:38 AM / Lula se reunirá a puerta cerrada con el presidente de Uruguay ante las presiones para flexibilizar el Mercosur
2023-01-25 08:50:09 AM / Empresa de Vierci habría usado mismo esquema de firmas juzgadas
2023-01-25 06:53:34 AM / Olimpia y Ameliano se enfrentan en una Superfinal
2023-01-25 06:49:48 AM / Dos muertos y un herido en ataques a balazos en Pedro Juan Caballero
2023-01-24 16:53:12 PM / UCP apuesta en infraestructura para recibir nuevos alumnos
2023-01-24 07:53:54 AM / Supercopa: A estadio lleno
2023-01-24 07:34:01 AM / Registran 11 casos de mordeduras de serpientes en los últimos 2 meses
2023-01-24 07:23:30 AM / Polonia solicitó formalmente el permiso a Alemania para entregar a Ucrania los tanques Leopard 2
2023-01-24 06:44:07 AM / Bala perdida: "Escuchamos 3 a 4 disparos", dice padre de niña herida
2023-01-23 10:46:50 AM / Paraguay ve “un proceso larguísimo” al proyecto de implementar una moneda del Mercosur
2023-01-23 08:53:16 AM / P53, la proteína que protege contra las enfermedades cardiovasculares
2023-01-23 08:49:04 AM / Paraguay va por otro triunfo y la clasificación al hexagonal final
![]()
Seguinos
|
|||||||||||||||