Nacionales
Fecha de publicacion: 2020-12-01 / 10:27:15 / Fuente: abc color
Viceministro de Salud: hay 609 camas de terapia y “es lo máximo que podemos ofrecer”
Julio Borba, viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, afirmó este martes que el sistema de salud público llegó a 609 camas de terapia intensiva en el país, lo que sostuvo “es lo máximo que podemos ofrecer”. Sin embargo, indicó que “intentarán” colocar 16 camas más de UTI en el Hospital Nacional de Itauguá. Lamentó que el número de internados por COVID esté en aumento y detalló que la cantidad de pacientes en el sistema privado (costeado por el dinero público) se acrecentó.
![]() “Tuvimos una leve progresión (de disponibilidad de camas de terapia). Llegamos a 609 camas en todo el país. Yo hablaba de 560, 570. Esto es lo máximo que podemos ofrecer en líneas generales”, dijo Borba en conversación este martes con ABC. “Ahora son las terapias del Ineram y del Hospital Nacional de Itauguá (las que están ocupadas). Sentimos más en capital y alrededores. Llama la atención la cantidad de internados en el sistema. A principios de noviembre disminuyó bastante y ahora tuvimos un aumento. Vemos bastante preocupados esta situación”, añadió el viceministro. En otro momento, informó que ayer al mediodía contaban con 14 pacientes internados en el sistema de salud privado, atención que es pagada con dinero público. Como ejemplo, dijo que “en el peor momento” de la pandemia se llegó a tener solo entre siete y ocho pacientes. “Los números e ingresos siguen aumentando. Ayer cerramos el sistema con 120 ingresos y 60 altas. El periodo de un paciente en terapia sigue siendo de entre 15 y 20 días. El paciente llega un poco tarde a veces, lo que hace que ingrese directamente a terapia intensiva”, manifestó. Borba informó también que prevén la instalación de 80 camas más en un pabellón especial del Hospital Nacional de Itauguá, de las cuales buscarán que 16 sean de terapia intensiva. “Nos preparamos y seguimos creciendo en la medida de las posibilidades. Esta situación podría evitarse si tenemos la suficiente conciencia y seguimos las disposiciones del Ministerio de Salud”, concluyó Borba. Este aumento tiene estrecha relación con la relajación social de la población en relación al coronavirus. Muchas personas hasta dejaron de usar tapabocas. La semana pasada se promulgó una ley que hace obligatorio el uso de mascarillas en espacios públicos y privados, pero el fin de semana se percibió un descontrol total en centros de esparcimiento de capital e interior del país. Otras Noticias
2021-01-24 / 15:25:07 Cae presunto autor de asesinato de agente de Investigaciones
2021-01-24 / 11:15:51 El gobierno de Biden exigió a China que deje de ejercer “presión militar, diplomática y económica” sobre Taiwán
2021-01-24 / 11:07:25 Historia criminal de la Mara Salvatrucha: cómo pasó de pandilla callejera en Los Ángeles y El Salvador a organización terrorista
2021-01-24 / 11:03:37 Plácido Domingo celebra sus 80 años en una Ópera de Viena vacía por Covid
2021-01-24 / 10:58:10 Maravilla natural a punto de naufragar
2021-01-24 / 10:56:39 Violento asalto de motochorros con dos heridos
2021-01-23 / 18:53:26 Extorsión a turista: jueza blanquea a dos policías y fiscal pide impunidad para otros dos agentes
2021-01-23 / 18:29:17 Clemencio "Gringo" González es trasladado a la Agrupación Especializada
2021-01-23 / 07:35:30 Marito hace enroque de ministros, pero mantiene a los cuestionados
2021-01-23 / 07:32:11 Padres deberán encargarse de la limpieza de escuelas
2021-01-23 / 07:25:20 Salud confirmó la llegada de tres millones de vacunas para febrero
2021-01-22 / 00:41:45 Sicarios acribillan a joven en Pedro Juan Caballero
2021-01-22 / 00:34:56 “Gringo” vivía a dos cuadras de base de Senad y cayó por su hijo, sus hábitos y el covid-19
2021-01-22 / 10:51:59 “Villamayor se lavó las manos diciendo que no tuvo la culpa”, afirma Rocío Vallejo
2021-01-22 / 09:11:10 Detienen a supuesto cabecilla del robo y asesinato de administrador de estancia
2021-01-22 / 07:28:03 Dos vacunas “están muy cerca” y hoy se conocerían las farmecéuticas, anuncian desde Salud
2021-01-22 / 07:19:16 Millones de barriles de crudo que Estados Unidos embargó a Venezuela fueron vendidos secretamente a China
2021-01-22 / 06:36:32 Villamayor no explica secretismo, pero le recuerda a Bachi dinero de Messer
2021-01-22 / 06:28:31 Empresas de Ferreira experimentaron un millonario crecimiento de la nada
2021-01-21 / 08:01:09 Joe Biden anunció la suspensión por 100 días de las deportaciones de inmigrantes
![]()
Tiempo Local
Seguinos
|
|||||||||||||||