Sociedad
Fecha de publicacion: 2021-01-08 / 06:36:46 / Fuente: ultima hora
Vuelven el fútbol amateur y playas en zonas con baja tasa de casos
En la boca del túnel. Desde el lunes las canchas de fútbol aficionado podrán volver a recibir a los deportistas. El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció que esta actividad estará permitida hasta siete personas. Otras restricciones que se mantienen se darán en el decreto que se publicará en estos días.
![]() “Retomamos lo que tiene que ver con los deportes amateur hasta siete personas”. Como la vez anterior en que fue autorizada esta actividad, se deberá realizar por agendamiento y con el núcleo más cercano. Continuará la restricción para la circulación de 00.00 a 05.00 y para los bailes. La venta de bebidas alcohólicas seguirá realizándose solo hasta las 22.00. Los bailes siguen prohibidos. Con respecto a los balnearios y playas, la habilitación se regirá de acuerdo con la situación epidemiológica de cada zona. Los sitios de esparcimiento deberán estar habilitados basados en las normativas y todos los protocolos vigentes. “Esto lo haremos en estrecha colaboración con las municipalidades. Entrarían en vigencia a partir del 16 de enero en aquellas regiones donde los indicadores epidemiológicos lo permitan y que cumplan con los requisitos”. SITUACIÓN ACTUAL El anuncio de Mazzoleni fue hecho durante la conferencia semanal que se realizó ayer. Mazzoleni detalló que en la zona noreste del país existe aumento de casos en casi todos los departamentos; particularmente se refirió a San Pedro, Amambay, Canindeyú y, sobre todo, Caaguazú. Este último tiene números superiores a los registrados en setiembre, mientras que Amambay y San Pedro están por encima de sus niveles históricos. En estos departamentos, el aumento puede deberse a la mayor cantidad de testeos, indicó. Sin embargo, no descarta otras posibilidades, como la proximidad con Brasil. De hecho, mencionó que en Alto Paraná se está registrando un aumento de contagios. Central y Asunción siguen siendo el epicentro de la pandemia en Paraguay. La capital del país tuvo un aumento importante en diciembre, detalló el responsable de la cartera sanitaria. Cordillera, Ñeembucú y Misiones alcanzaron su pico en el último mes del año, desglosó. “Algunos de estos departamentos podrían estar en una situación de estacionamiento”, refirió. Con respecto al sur del país, diciembre presentó números menores a octubre. Sin embargo, según reportes en cuanto a ocupación de camas y en UTI e incluso la derivación de pacientes a Asunción, indica un potencial aumento de casos. El ministro de Salud comentó que se vio un descenso de fallecimientos en los últimos 15 días, se debe a lo que suele ocurrir entre Navidad y Año Nuevo. Mazzoleni anticipó nuevamente un mes de enero difícil y de una gran carga para el sistema sanitario. La directora de terapias del MSP, Leticia Pintos, comentó a Monumental AM que se está al borde del colapso. Mencionó que muchos jóvenes que llegan son intubados directamente. Otras Noticias
2021-01-17 / 18:25:14 Cómo lo que iba a ser un viaje VIP terminó en la muerte por asfixia de 39 personas
2021-01-17 / 17:45:38 El United sobrevive en Anfield y mantiene el liderato
2021-01-17 / 17:42:51 Conductor arrolló a su hijo en forma accidental
2021-01-17 / 17:33:52 Una enfermera recibe la primera vacuna contra el Covid en Brasil
2021-01-17 / 17:32:00 SEN asistirá a familias afectadas por inundación en Concepción
2021-01-17 / 15:37:21 Estrategia de vacunación recibe críticas
2021-01-17 / 08:37:56 Colapso de Amazonia indigna a Brasil y Venezuela envía oxígeno
2021-01-16 / 17:53:26 Identificaciones implementará cédulas con chip electrónico
2021-01-16 / 08:32:05 Explosiones en cielo ruso, objetos que vuelan sobre Argentina y otros misterios ocultos en los archivos de la CIA sobre OVNIS
2021-01-16 / 08:19:05 Borja Adsuara: “Hasta que no estuvieron seguros de que no iba a ser reelecto, Twitter y Facebook no se atrevieron con Trump”
2021-01-16 / 08:13:35 Niños son alquilados para mendigar y muchos obligados a vender droga
2021-01-16 / 08:07:53 Sputnik V se posiciona a la cabeza de las otras vacunas que arribarán al Paraguay
2021-01-16 / 08:04:45 Alertan que si se satura sistema de salud se elegirá a quién atender
2021-01-15 / 10:35:52 COVID: Rusia anuncia que su vacuna, la “Sputnik V”, ya fue aprobada por Paraguay
2021-01-15 / 09:40:35 Ambulancia del Hospital Regional de PJC protagonizo accidente fatal
2021-01-15 / 07:58:51 Liberan a docente secuestrado en Canindeyú
2021-01-15 / 06:55:56 Inmunidad contra el COVID se da un mes después del contagio o la vacunación
2021-01-15 / 06:37:33 Denuncian un nuevo caso de secuestro en el departamento de Canindeyú
2021-01-15 / 06:31:20 Hermano de la primera dama admite que es amigo del dueño de superproveedora
2021-01-15 / 06:24:18 Marito no enfrenta los escándalos de corrupción y solo lanza desafíos
![]()
Tiempo Local
Seguinos
|
|||||||||||||||