Nacionales
Fecha de publicacion: 2021-01-07 / 06:32:37 / Fuente: abc color
El Consejo de IPS suspende compra de sistema informático
El Consejo de Administración del IPS anunció ayer que decidió suspender la ejecución del contrato que había otorgado a la firma Green SA, de Hugo Wilson Armoa, para la compra de un sistema informático por G. 40.000 millones. Sin embargo, el titular del ente, Andrés Gubetich Mojoli, siguió defendiendo la adquisición. Según informe de la Contraloría, el proceso estuvo direccionado y aún así IPS continuó con la operación.
![]() El anuncio de la suspensión de la ejecución del contrato por parte del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) fue dado a conocer a través de las redes sociales. Fue apenas de 24 horas después de que el mismo Consejo de Administración emitiera un comunicado anterior en el que sostenía que todo el llamado había cumplido los requisitos. La CGR remitió el 3 de diciembre pasado el informe final de la Fiscalización Especial Inmediata (FEI) en la que se alertaba de las irregularidades que formaron parte del proceso licitatorio. La nota, firmada por el contralor general Camilo Benítez Aldana, iba dirigida al presidente de la previsional, Andrés Gubetich Mojoli. El documento tenía fecha de 3 de diciembre. A pesar del informe, el IPS siguió con una nueva adjudicación a la firma Green SA, de Hugo Wilson Armoa, la misma que había sido beneficiada con el direccionamiento y las irregularidades varias denunciadas. El 22 de diciembre, el IPS emitió el código de contratación (CC) para adjudicar a la firma Green SA con G. 39.886 millones (unos US$ 5,7 millones). La orden de compra, por su parte, fue publicada por el IPS el 17 de diciembre. Es decir, la orden de compra fue publicada 14 días después de haber acusado recibo del informe de la Contraloría. Y el código de contratación fue emitido 19 días después. Direccionamiento La denuncia de la Cisoft generó que intervinieran en el proceso tanto la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) como la Contraloría General. El primer punto cuestionado por la CGR fue que el IPS no presentó evidencia alguna sobre la realización de un estudio que justificara la necesidad para la adquisición. La previsional intentó justificar la carencia de ese estudio en su descargo, pero la CGR concluyó que no se remitió documento alguno que confirmara la realización del estudio ni información nueva al respecto. En resumidas cuentas, el órgano de control detectó direccionamiento en el pliego de bases y condiciones de la licitación. Pero pese a las graves denuncias de este proceso, el titular del IPS siguió defendiendo la operación millonaria. Al Consejo no le quedó otra opción que dejar sin efecto la ejecución del contrato. Otras Noticias
2021-01-17 / 18:25:14 Cómo lo que iba a ser un viaje VIP terminó en la muerte por asfixia de 39 personas
2021-01-17 / 17:45:38 El United sobrevive en Anfield y mantiene el liderato
2021-01-17 / 17:42:51 Conductor arrolló a su hijo en forma accidental
2021-01-17 / 17:33:52 Una enfermera recibe la primera vacuna contra el Covid en Brasil
2021-01-17 / 17:32:00 SEN asistirá a familias afectadas por inundación en Concepción
2021-01-17 / 15:37:21 Estrategia de vacunación recibe críticas
2021-01-17 / 08:37:56 Colapso de Amazonia indigna a Brasil y Venezuela envía oxígeno
2021-01-16 / 17:53:26 Identificaciones implementará cédulas con chip electrónico
2021-01-16 / 08:32:05 Explosiones en cielo ruso, objetos que vuelan sobre Argentina y otros misterios ocultos en los archivos de la CIA sobre OVNIS
2021-01-16 / 08:19:05 Borja Adsuara: “Hasta que no estuvieron seguros de que no iba a ser reelecto, Twitter y Facebook no se atrevieron con Trump”
2021-01-16 / 08:13:35 Niños son alquilados para mendigar y muchos obligados a vender droga
2021-01-16 / 08:07:53 Sputnik V se posiciona a la cabeza de las otras vacunas que arribarán al Paraguay
2021-01-16 / 08:04:45 Alertan que si se satura sistema de salud se elegirá a quién atender
2021-01-15 / 10:35:52 COVID: Rusia anuncia que su vacuna, la “Sputnik V”, ya fue aprobada por Paraguay
2021-01-15 / 09:40:35 Ambulancia del Hospital Regional de PJC protagonizo accidente fatal
2021-01-15 / 07:58:51 Liberan a docente secuestrado en Canindeyú
2021-01-15 / 06:55:56 Inmunidad contra el COVID se da un mes después del contagio o la vacunación
2021-01-15 / 06:37:33 Denuncian un nuevo caso de secuestro en el departamento de Canindeyú
2021-01-15 / 06:31:20 Hermano de la primera dama admite que es amigo del dueño de superproveedora
2021-01-15 / 06:24:18 Marito no enfrenta los escándalos de corrupción y solo lanza desafíos
![]()
Tiempo Local
Seguinos
|
|||||||||||||||