fecambios
Noticias >> Cultura
DÍA MUNDIAL DE LA RADIOLOGÍA
El “Día Mundial de la Radiografía” se celebra el 8 de noviembre de cada año, con motivo del aniversario del descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Roentgen en 1895.
El megaasalto a Prosegur y otros crímenes de frontera se muestran en Netflix
El “ADN del delito” se denomina la serie que se encuentra próxima a ser estrenada en la plataforma Netflix. La producción brasileña se encuentra inspirada en el crimen organizado que opera en la frontera con Paraguay.
Actriz paraguaya se destaca en serie argentina
La actriz paraguaya Majo Cabrera destaca en la serie televisiva argentina denominada Nada, que cuenta con la participación estelar del actor estadounidense Robert de Niro, además del argentino Luis Brandoni, sobre quien gira la historia.
80 años del guaraní, la moneda que reivindica al pueblo indígena
El guaraní cumple 80 años de vigencia, destacándose como una de las monedas más antiguas de Latinoamérica y de mayor estabilidad en la región frente al dólar. Pero ¿por qué la bautizaron con el nombre de la lengua materna?
Ocho décadas de la moneda más antigua y estable de la región
El guaraní cumple el 5 de octubre 80 años de creación, siendo la moneda más antigua y estable de la región. Estabilidad que fue clave para el crecimiento económico y las inversiones en los últimos años. Sin embargo, con el paso del tiempo enfrenta los retos del crecimiento de las transacciones, inflación acumulada, digitalización y riesgos externos.
Día del Ingeniero Agrónomo Paraguayo
El Día del Ingeniero Agrónomo se celebra el 20 de setiembre, como preludio de la primavera; tradicionalmente se festeja en la época en que renace toda la vegetación y se abren todas las flores, porque en una fecha similar del año 1945 se realizó la primera fundación de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP), aunque la formalización en actas se hizo recién en 1957.
Paraguayos hacen historia en Brasil
El grupo folclórico Paraguay Rekove, dirigido por la profesora Giannina Pizzani, representó al país en el Festival Internacional de Folclore de Nova Prata, en Brasil, donde la polca paraguaya obtuvo el primer puesto como mejor música del mundo, mientras que la danza nacional se quedó como la tercera mejor del mundo.
Día Internacional de la Fisioterapia: ¿por qué se celebra este día?
Hoy, 8 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Fisioterapia, fecha que busca crear conciencia sobre la contribución que hace la fisioterapia para mantener a las personas sanas, móviles e independientes.
La lengua de las emociones: el guaraní celebra su día
Desde 1967, cada 25 de agosto se conmemora el Día del idioma guaraní para recordar la importancia de nuestra segunda lengua oficial, ya que nos identifica y diferencia del resto del mundo. Para analizar cómo evolucionó el guaraní con el paso de los años y profundizar en la influencia que tiene este idioma para cada paraguayo, Arnaldo Casco, director de Investigación Lingüística de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) se refirió sobre este día.
Hoy se celebra el "Día del Folklore Paraguayo"
El Paraguay es uno de los países con mayor y más rica tradición folclórica en el mundo. Posee un inmenso caudal de sabiduría popular, que pervive a través del tiempo, gracias a la memoria colectiva. Cada 22 de agosto se recuerda el “Día del Folklore paraguayo”.

Compra Venta
Dolar 7.350 7.450
Real 1.455 1.495
Dolar x Real 4.99 5.10
30-11-2023 09:43:52 AM

Compra Venta
Dolar 7.400 7.490
Real 1.455 1.510
Dolar x Real 4.98 5.10
30-11-2023 09:44:43 AM
Seguinos

2023 Amambay Ahora. Todos los derechos reservados
desarrollo y hosting por hostipar.com