Un Tribunal de Sentencia condenó a dos años de pena privativa de libertad -con suspensión a prueba de la ejecución de la condena- a un capitán de naviera por estafar al Instituto de Previsión Social (IPS) con un documento de contenido falso para acogerse a la jubilación por una supuesta enfermedad. El acusado, entre otras reglas de conducta, deberá devolver a la previsional la suma de G. 116.946.566.
Instituciones locales reconocieron como país soberano a los Estados Unidos de Kailasa, una nación inexistente, lo que derivó en la destitución de un alto funcionario del Ministerio de Agricultura y Ganadería, luego del papelón internacional que desató burlas.
La periodista que entrevistó al narcotraficante Sebastían Marset, aparentemente en territorio nacional, tomó un segundo vuelo hasta Minga Guazú, según reveló la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac).
El diputado Yamil Esgaib (ANR-HC) presentó dos proyectos de ley para beneficiar a los narcotraficantes mediante la “delación premiada” y a los funcionarios públicos corruptos con la “devolución premiada”. Para el legislador, los corruptos no son peligrosos. Estas iniciativas figuran hoy en el orden del día.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció una nueva reducción de los precios de todas las naftas que comercializa Petropar. Esta vez, la baja es de G. 150 por litro.
El Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) del Brasil emplazó el miércoles último, por 60 días, al gobierno federal para que le informe sobre su plan de acción ante la inminente revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú. según publicó la prensa brasileña el último fin de semana.
El comisario general inspector Osvaldo Luis López Alfonzo, quien por orden del ministro del Interior fue destituido de su puesto de director general de Prevención y Seguridad de la Policía Nacional, exigió su inmediata restitución al cargo ya que asegura que la medida fue arbitraria, con tinte político y discriminatoria. López era el número 3 en la cadena de mando.
FUGA. 17.369 armas ingresadas legalmente al país se perdieron del radar de la Dimabel. MODUS OPERANDI. Unas 22 casas comerciales compraron armas legales y se esfumaron. EN EL BRASIL. Solo en una unidad de Foz de Yguazú se incautaron de 73 armas de Paraguay. LLAMATIVO. En Asunción y Central 1.006 personas se reparten la tenencia de 23.721 armas.
El narcotraficante Sebastián Marset sostuvo que el presunto narco paraguayo Miguel Ángel Tío Rico Insfrán está aislado en la cárcel porque “puede decir mucho de la política, de la corrupción”. “Creo que es más por eso”, manifestó durante una entrevista a un medio uruguayo desde la clandestinidad.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, confirmó que un grupo tipo comando, liderado aparentemente por el presunto narco Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho, liberó una camioneta retenida por agentes automotores y los amenazó de muerte.