Fecha de publicacion: 2023-05-17 07:35:42 AM
Día Mundial de la Hipertensión: hábitos para cuidar la salud
La hipertensión es el principal factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares y mortalidad en todo el mundo, por eso cada 17 de mayo se recuerda el “Día Mundial de la Hipertensión” para promover su concienciación y prevención. El cardiólogo Felipe Nery Fernández señala que esta fecha nos convoca a mejorar nuestros hábitos y afianzar las medidas preventivas.
![]() En Paraguay, esta patología afecta a más de un tercio de la población y generalmente, no da sintomatología hasta que el problema es importante o lo hace de una forma oculta. Como habitualmente no presenta síntomas se la considera una “enemiga silenciosa”, que puede estar afectando el cerebro, corazón y riñones sin siquiera notarlo. “Se define a una presión arterial (PA) con cifras iguales o mayores de 130 la presión sistólica y 80 la presión diastólica, o sea 130/80 o mayor. Por lo general es asintomática, pero puede ser diagnosticada mediante controles periódicos de la presión arterial, en las condiciones ideales o recomendadas”, explica el doctor en conversación con el diario La Nación/Nación Media. La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad común que afecta a las arterias del cuerpo. De acuerdo a investigaciones médicas, es la primera causa de discapacidad severa evitable y primera causa de coste sanitario a nivel mundial. Puede provocar varios problemas cardiovasculares, entre los cuales aparecen los infartos agudos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares. Las personas con antecedentes familiares, con obesidad o sobrepeso, sedentarias o con diabetes, son aquellas con mayores probabilidades a padecerla. No obstante, Fernández indica que los controles periódicos de PA deben hacerse todas las personas mayores de 18 años, por lo menos 1 o 2 veces al año. El control regular de la presión es una de las recomendaciones principales para diagnosticar la hipertensión a tiempo. Foto: Archivo Estos controles pueden realizarse en cualquier puesto de salud o en las farmacias, y según los resultados es fundamental consultar con un profesional médico. “El paraguayo en general es reacio a creer que tiene hipertensión arterial, le cuesta aceptar el diagnóstico, en especial a los jóvenes”, menciona y destaca que en la mayoría de los casos, al explicar la gravedad, el 100 % acepta y cumple el tratamiento por el bien de su salud. Además, comenta que la mayoría de los pacientes acuden al médico en una etapa avanzada de la enfermedad, con presión arterial de 150/100 para arriba y después de haber consultado de urgencia por alguna molestia secundaria o no a la hipertensión. “Algunos descubren que tienen HTA previo a una cirugía, pocos son los casos que se diagnostican por chequeos periódicos de PA. Es muy importante insistir con los controles”, puntualiza. ¿Cómo prevenir la hipertensión?El jefe del departamento de Cardiología del Instituto de Previsión Social (IPS), Felipe Nery Fernández, recomienda reducir el consumo de sal y de grasas saturadas en las comidas, y optar por dietas que incluyan una buena ingesta de frutas y verduras en lugar de opciones procesadas con alto contenido de sodio. También invita a realizar actividad física y ejercicios con regularidad, que incluye caminar y otras actividades de bajo impacto, pero positivas para el organismo. “Ejercitarse periódicamente, al menos 30 minutos 4 veces por semana, realizarse controles periódicos de PA y análisis de laboratorio, para prevenir esta enfermedad y otras patologías frecuentes”, remarca. Para el control de la presión arterial, sugiere apoyar la espalda por la silla y mantener los pies en el suelo, tener la vejiga vacía, no cruzar las piernas, no conversar y apoyar el brazo a la altura del corazón. La cámara inflable del brazalete debe cubrir a lo ancho aproximadamente 40 % de la circunferencia del brazo y a lo largo debe ser entre 80 a 100 % de la circunferencia del brazo.
La Nación Otras Noticias
2023-05-27 08:41:39 AM / WhatsApp cambiaría la manera de ingresar, no iría más el número del celular
2023-05-27 08:38:58 AM / 20.000 bebés robados y 600 madres se buscan en Argentina
2023-05-27 08:37:05 AM / Adelantan sesión en Diputados, con posible pago de favores en la agenda
2023-05-27 08:33:16 AM / Capturan a hermanos distribuidores de cocaína y crack en Zanja Pytã
2023-05-26 09:10:46 AM / Feminicidio: Hombre incendió su casa con su pareja adentro
2023-05-26 08:41:17 AM / Neuralink, una de las compañías de Elon Musk, fue autorizada para probar implantes cerebrales en humanos
2023-05-26 08:31:03 AM / WhatsApp dejará de funcionar el 31 de mayo en estos celulares
2023-05-26 08:24:44 AM / Juancho Acosta presentó equipo de transición para la Gobernación de Amambay
2023-05-26 08:19:45 AM / Paraguaya realizó maestría en Harvard y recibió premio por “contribución intelectual”
2023-05-26 07:32:34 AM / La Corte Suprema de Brasil condena al expresidente Fernando Collor
2023-05-26 07:24:39 AM / Qué es el fenómeno del "día sin sombra" que se produce esta semana en algunos lugares de México
2023-05-26 07:20:50 AM / Olimpia supera a Patronato y acaricia la clasificación
2023-05-26 07:19:02 AM / Allanaron la SEN por entrega de insumos a fallecidos y provisión irregular de combustible
2023-05-26 07:03:11 AM / Incautan 2,3 toneladas de marihuana que partió de Foz de Iguazú
2023-05-25 09:12:03 AM / “Simplemente la mejor”: el mundo llora a Tina Turner
2023-05-25 07:19:54 AM / Pareja de “magos” de Senad cambiaron 130 mil dólares en un tiempo récord
2023-05-25 07:12:14 AM / Olimpia enfrenta este jueves a Patronato
2023-05-25 07:04:44 AM / Cómo puede crear en segundos el logo de una empresa usando inteligencia artificial
2023-05-25 06:58:08 AM / Cerro Porteño avizora una nueva eliminación internacional
2023-05-25 06:48:34 AM / Detienen a presunto miembro del PCC en Bella Vista Norte
Seguinos
|